SOCIALIZACION: Diseñar y contener espacios de interacción, comunicación cara a cara, para compartir experiencias e ideas. Permite crear conocimiento tácito a través de la experiencia directa El conocimiento fluye mediante la observación, la imitación y la práctica Ejemplos: Conversaciones en lugares de encuentro como Máquina de café, compartir historias EXTERIORIZACION: Articular conocimiento tácito mediante diálogo y reflexión Metáforas, analogías, conceptos, hipótesis, diagramas, modelos para comunicar Es reflexivo, permite la generación de nuevas ideas Ejemplos: Revisión después de la Acción (AAR) Historias Lecciones aprendidas COMBINACION: Sistematizar y aplicar conocimiento explícito e información, para conformar un sistema de conocimiento, que reuna e integre el conocimiento explícito Las personas intercambian conocimiento explícito y crean conectando diversas fuentes e ideas. Ejemplos: Retroalimentación sobre lo creado Juntas, documentos, conversaciones,...