Haciendo conexiones...
“Crecemos en las conexiones de calidad porque nuestro pensamiento es expandido, absorbemos el conocimiento más fácilmente, nuestro repertorio de acción se hace mayor, y estamos más comprometidos, abiertos, alegres y resilientes frente a los contratiempos” – Barbara Friedickson
En el artículo de Harvard Business Review “Los mejores líderes son aprendices constantes”, Keneth Mikkelsen y Harold Jarche plantean que los líderes deben escanear el mundo buscando señales de cambio y ser capaces de reaccionar instantáneamente.
Vivimos en un mundo que requiere una inteligencia que le permita escanear amplios espacios de manera eficiente, la habilidad de conectar los puntos entre personas e ideas, donde otros no ven una conexión posible.
Este tipo de perspectiva para anticipar lo que viene y ser exitosos en futuros emergentes. Un estado de presencia que lleve a percibir esos futuros emergentes.
Cómo los líderes dan sentido en un campo de juego desafiante, que constantemente está cambiando de forma?
No pueden apoyarse en mapas estáticos, es necesario que se sientan cómodos en un estado de continuo “devenir”.
Se requieren líderes que faciliten el aprendizaje, que aprendan a contener espacios que faciliten la experiencia y el aprendizaje relevante y autónomo.
Se trata de descubrir formas de conectar y colaborar para llevar a la coordinación de acciones más efectivas, más sabias...
Necesitamos personas que sepan cómo construir relaciones, buscar información, dar sentido de las observaciones y compartir ideas a través de un uso inteligente de la tecnología.
PKM puede definirse como una estrategia de aprendizaje para toda la vida, un método para hacerse cargo del desarrollo personal.
Las herramientas son importantes, pero lo es más establecer confianza, respeto y relevancia en las redes humanas.
En el artículo de Harvard Business Review “Los mejores líderes son aprendices constantes”, Keneth Mikkelsen y Harold Jarche plantean que los líderes deben escanear el mundo buscando señales de cambio y ser capaces de reaccionar instantáneamente.
Vivimos en un mundo que requiere una inteligencia que le permita escanear amplios espacios de manera eficiente, la habilidad de conectar los puntos entre personas e ideas, donde otros no ven una conexión posible.
Este tipo de perspectiva para anticipar lo que viene y ser exitosos en futuros emergentes. Un estado de presencia que lleve a percibir esos futuros emergentes.
Cómo los líderes dan sentido en un campo de juego desafiante, que constantemente está cambiando de forma?
No pueden apoyarse en mapas estáticos, es necesario que se sientan cómodos en un estado de continuo “devenir”.
Se requieren líderes que faciliten el aprendizaje, que aprendan a contener espacios que faciliten la experiencia y el aprendizaje relevante y autónomo.
Se trata de descubrir formas de conectar y colaborar para llevar a la coordinación de acciones más efectivas, más sabias...
Necesitamos personas que sepan cómo construir relaciones, buscar información, dar sentido de las observaciones y compartir ideas a través de un uso inteligente de la tecnología.
PKM puede definirse como una estrategia de aprendizaje para toda la vida, un método para hacerse cargo del desarrollo personal.
Las herramientas son importantes, pero lo es más establecer confianza, respeto y relevancia en las redes humanas.
Commentaires
Enregistrer un commentaire