14 maneras para adquirir conocimiento: Una guía atemporal de 1936

Tomado del blog de María Popova: 14 Ways to Acquire Knowledge: A Timeless Guide from 1936

La búsqueda de crecimiento intelectual y superación personal mediante la educación ha ocupado a luminarias del pasado como Bertrand Russell y pensadores modernos como Sir Ken Robinson y Noam Chomsky.
En 1936, en el cénit de la Gran Depresión, el prolífico gurú de autoayuda y famoso excéntrico James T. Mangan publicó "Puedes hacer cualquier cosa" - un manual entusiasta para el arte de vivir. Aunque Mangan fue un carácter positivamente raro - en 1948, públicamente reclamó ser el dueño del expacio exterior y a lo que siguió la fundación de la micronación de Celestia - el libro tiene mérito.
Entre lo más destacado, está una sección titulada 14 Maneras para Adquirir Conocimiento - un plan de acción para el crecimiento intelectual, proponiendo esenciales previamente discutidos como la importancia de tomar el ejemplo de aquellos que han tenido éxito y organizar la información que encontremos, el poder de la curiosidad, la osmosis entre aprender y enseñar, la importancia del pensamiento crítico (porque, como Christopher Hitchens lo expresó brevemente, "lo que puede ser afirmado sin evidencia puede ser descartado sin evidencia"), los beneficios de escribir, porqué deberíamos permitir que nuestras opiniones sean fluidas mejor que rígidas, el arte de escuchar, el arte de observar y en el centro, lo que significa ser humano.

14 Maneras de Adquirir conocimiento

1. Practicar
Considere el conocimiento que ya tiene - las cosas que realmente sabe que puede hacer. Son las cosas que ha hecho una y otra vez, practicándolas tan frecuentemente que ya se han vuelto automáticas. Cada persona normal sabe cómo caminar y hablar. Pero nunca hubiese adquirido este conocimiento sin práctica. Un niño pequeño no puede hacer cosas que son fáciles para personas mayores sin primero hacerlas una y otra vez.
Muchos de nosotros renunciamos en el primer o segundo intento. Pero el hombre que va a ser realmente educado, que tiene la intención de aprender, va a seguir el ritmo hasta que lo logra. Practica!

2. Preguntar
Cualquier niño normal, a la edad de tres o cuatro años, alcanza el período de hacer preguntas, el tiempo cuando el cerebro en desarrollo está más entusiasmado con el conocimiento. Cuándo? Dónde? Cómo? Qué? y Porqué? suplica el niño - pero muy frecuentemente la respuesta es "quédate tranquilo" "déjame en paz".
Estos primeros rechazos amargos a nuestras preguntas honestas de la niñez, frecuentemente sabotean nuestra "Facultad de preguntar". Crecemos para ser mujeres y hombres, aún deseosos de conocimiento, pero miedosos o avergonzados para preguntar para obtenerlo.
Cada persona que posee conocimiento está más que dispuesta a comunicar lo que sabe a cualquier persona seria y sincera que pregunte. La pregunta nunca hace a quien la formula parecer tonto o infantil - al contrario, preguntar es hacerse acreedor del respeto de la otra persona quien en el acto de ayudarlo es atraído hacia usted, gusta más de usted y saldrá de su camino en cualquier ocasión futura para compartir su conocimiento con usted.
Pregunte! Cuando pregunte, debe ser humilde. Debe admitir que no sabe! Pero qué es tan terrible al respecto? Todos sabemos que nadie sabe todo, y que preguntar es simplemente permitir que el otro sepa que usted es honesto sobre las cosas que conciernen al conocimiento.

3. Desear
No aprende mucho hasta que realmente quiere aprender. Un millón de personas han dicho: "Me hubiese gustado ser musical!" "Si solamente pudiera hacerlo" o "Cómo desearía tener una buena educación!" Pero son solo palabras - no es lo que quieren decir.
El deseo es la base de todo aprendizaje y sólo se puede subir la escalera del conocimiento deseando aprender.
Si no desea aprender, usted es ya sea un estúpido o un sabelotodo. Y el mundo no quiere nada que hacer con estos tipos de individuos.

4. Hacerlo explícito
Puede estar sorprendido al oir que usted ya sabe mucho! Está todo en su interior -todo está allí- no podría vivir tanto como lo ha hecho y no estar lleno de conocimiento.
Gran parte de su conocimiento, sin embargo - y esta es la gran diferencia entre educación y no-educación- no está en forma para ser usado, no lo tiene en la punta de la lengua. Está escondido, enterrado en su interior - y como no puede verlo, piensa que no está allí.
Conocimiento es conocimiento solamente cuando toma una forma, cuando puede ser puesto en palabras o reducido a un principio -y ahora es su decisión ir y trabajar en su propia mina de oro, para refinal el mineral crudo.

5. Darle vueltas
En cualquier momento que vea algo nuevo o muy especial, si la cosa permanece en el suelo, mientras su examen e inspección evoluciona, encuentra que eventualmente le da vueltas. Desea conocer la cosa mejor mirándola desde todos los ángulos.
Para adquirir conocimiento, de vueltas alrededor del objeto de estudio. La cosa no es solamente lo que toca, lo que ve, tiene muchas otras caras, muchas otras condiciones, muchas otras relaciones que usted no puede conocer hasta que la estudie desde todos los ángulos.
La mente estrecha permanece enraizada en un punto; la mente amplia es libre, indagando, sin prejuicio; busca aprender las dos caras de la historia.
No deje fuera de su propia consciencia el lado mayor de su trabajo. No tenga miedo de hacerse daño a sí mismo si tiene que cambiar una opinión preconcebida. Tenga una mente libre, amplia, abierta! Sea justo con la cosa estudiada tanto como con usted mismo. Cuando surge para su exámen, dele vueltas! El corto viaje traerá gran conocimiento.

6. Experimentar
El mundo honra al hombre que está entusiasmado con plantar nuevas semillas de estudio hoy y entonces recoger una fresca cosecha de conocimiento mañana. El mundo está harto del hombre que está siempre remontándose al pasado y que piensa que todo conocimiento valioso ha sido ya aprendido... Respete el pasado, tome lo que ofrece, pero no viva en él.
Para aprender, experimente! Ensaye algo nuevo. Vea qué sucede. Lindberth experimentó cuando voló el Atlántico. Pasteur experimentó con bacterias y hizo la leche de vaca segura para la raza humana. Franklin experimentó con una cometa e introdujo la electricidad.
El mayor experimento es casi siempre un solo. El individuo, buscando aprender, trata algo nuevo pero solamente ensaya en si mismo. Si falla, solamente va a estar herido el mismo. Si tiene éxito, ha hecho un descubrimiento que muchas personas pueden usar. Experimente solo con su propio tiempo, su propio dinero, su propio trabajo. Ese es el tipo de experimento que es honesto y sincero. Es rico. El experimento barato es usar el dinero de otras personas, los destinos de otras personas, los cuerpos de otras personas como si fueran conejillos de Indias.

7. Enseñar
Si usted tuviera conocimiento, conocimiento sensato y seguro, enseñe. Enseñe a sus hijos, a sus asociados, enseñe a sus amigos. En cada acto de enseñanza, aprenderá mucho más que su mejor pupilo.
El conocimiento es relativo; usted lo posee en grados. Usted sabe más sobre leer, escribir, y aritmética que su hijo. Pero enseñar a ese niño en cada oportunidad; tratar de pasarle todo lo que usted sabe, y el mismo intento producirá mucho más conocimiento en su cerebro.

8. Leer 
Desde tiempo inmemorial ha sido entendido comúnmente que la mejor manera de adquirir conocimiento es leer. Esto no es cierto. Leer es solamente una forma de conocer, y en la opinión del autor, no la mejor forma. Pero usted puede seguramente aprender de la lectura, si usted lee de la manera apropiada.
Lo que usted lee es importante, pero cómo lee es la consideración principal. Pues si usted sabe cómo leer, hay un mundo de educación incluso en los períodicos, en las revistas, en una simple cartelera o una publicidad engañosa.
El secreto de una buena lectura es este: leer críticamente!
Alguien escribió esto que está leyendo. Fue un individuo definido, trabajando con un esfero, lápiz o máquina de escribir -la escritura vino de su mente sólamente. Si estuvieran cara a cara con él y escuchara en lugar de leer, sería mucho más crítico de lo que es un lector promedio. Escuchando, usted va a pesar su personalidad, formar algún juicio sobre su verdad, su habilidad. Pero leyendo, deja caer todo juicio y traga sus palabras completas - como si el acto de imprimir la cosa la hiciera verdad!
Si usted debe leer para adquirir conocimiento, lea críticamente. No crea en nada hasta que sea comprendida, hasta que sea claramente demostrada.

9. Escribir
Para saberlo - escribirlo! Si esta escribiendo para explicar, está explicándoselo a si mismo! Si está escribiendo para inspirar, está inspirándose a sí mismo! Si está escribiendo para registrar, lo está grabando en su propia memoria. Qué tan frecuentemente ha escrito algo con el fin de estar seguro que lo ha registrado, solamente para encontrar que nunca necesitó el registro escrito porque lo aprendió de memoria!
Los hombres de mejores memorias son aquellos que toman notas, que escriben cosas. Ellos no escriben solo para recordar, ellos escriben para aprender. Y debido a que ellos aprenden escribiendo, rara vez necesitan consultar sus notas, tienen memorias brillantes y sorprendentes. Tan diferentes del individuo superficial y descuidado que es muy orgulloso o muy peresosos para escribir, quien confíe todo a la memoria, olvida tan fácilmente y posee muy poco conocimiento real.
Escriba! Escribir, para saber es un cheque certificado. Usted sabe que sabe una vez que lo ha escrito!

10. Escuchar
Tiene un par de oídos - uselos! Cuando el otro hombre habla, dele la oportunidad. Ponga atención. Si usted escucha puede oir algo útil para usted. Si escucha, puede recibir una advertencia que es valioso seguir. Si escucha, puede ganar el respeto de aquellos cuyo respeto valora.
Ponga atención a la persona que habla. Contemple el significado de sus palabras, la naturaleza de sus pensamientos. Capte y retenga la verdad.
De todas las formas de adquirir conocimiento, esta forma requiere menor esfuerzo de su parte. Difícilmente tiene que hacer algún trabajo. Está destinado a recoger información. Es fácil, es éxito seguro.

11. Observar
Mantenga sus ojos abiertos. Hay cosas que pasan a su alrededor, todo el tiempo. La escena de eventos es interesante, iluminadora, llena de noticias y significado. Es un gran show -un desfile impresionante de cosas valiosas por conocer. La admisión es libre - mantenga sus ojos abiertos.
Hay solamente dos clases de experiencia: la experiencia de nosotros mismos y la experiencia de otros. Nuestra propia experiencia es lenta, elaborada, costosa y frecuentemente difícil de soportar. La experiencia de otros es un conjunto de directrices listas sobre el conocimiento y la vida. Su experiencia es libre, no tenemos que sufrir sus adversidades, podemos recoger sobre sus buenos actos. Todo lo que tenemos que hacer es observar!
Observar! Especialmente al hombre bueno, el acto valeroso. Observar al ganador que usted mismo puede esforzarse a seguir ese ejemplo ganador y aprender los marcadores de diferentes medios y artefactos que hacen el éxito posible.
Observar! Observar el perdedor para poder escapar de sus errores, evitar los obstáculos que lo han arrastrado abajo.
Observar la gente apática, indiferente, neutral, que no hace nada, sabe nada, es nada. Observarlos y entonces diferenciarse.

12. Poner en orden
Ordenar es la primera ley del cielo. Y el único conocimiento bueno es el conocimiento ordenado! Usted debe poner su información y sus pensamientos en orden antes de que pueda manejar efectivamente su propio conocimiento. De otra forma usted saltará alrededor en las conversaciones como un saltamontes, sus argumentos serán confusos y distribuidos y su cerebro estará en un remolino vertiginoso todo el tiempo.

13. Definir
Una definición es una declaración sobre una cosa que incluye todo lo que es y excluye todo lo que no es.
Una definición de una silla debe incluir cada silla, ya sea una silla de cocina, una silla alta, una silla de dentista, una silla eléctrica, debe excluir todo lo que no es una silla, incluso aquellas cosas que se acercan como un taburete, un banco, un sofá.
Siento establecer que hasta que usted pueda definir silla o puerta (o miles de otros objetos familiares diarios) no sabe realmente lo que esas cosas son. Tiene la habilidad de reconocerlas y describirlas, pero no puede decir cuál es su naturaleza. Su conocimiento no es exacto.

14. Razonar
Los animales tienen conocimiento. Pero solamente los hombres pueden razonar. Entre mejor razone, más lejos se separa de los animales.
El proceso por el cual usted razona es conocido como lógica. La lógica le enseña cómo derivar una verdad previamente desconocida de los hechos que tiene a la mano. La lógica le enseña a estar seguro de lo que piensa que es verdad realmente es verdad.
Lógica es la avenida suprema a la verdad intelectual. Nunca desespere por poseer una mente lógica. No tiene que estudiarla por años, lea libros y digiera una montaña de datos. Todo lo que tiene que recordar es una palabra: comparar.
Compare todos los puntos en una proposición. Note la similaridad - que le dice algo nuevo. Note la diferencia - que le dice algo nuevo. Entonces tome las nuevas cosas que ha encontrado y revíselas frente a leyes o principios establecidos.
Esto es lógica. Esto es razón. Esto es conocimiento en su forma más alta.

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders