Herramientas de Transferencia de Conocimiento

SOCIALIZACION:
Diseñar y contener espacios de interacción, comunicación cara a cara, para compartir experiencias e ideas. Permite crear conocimiento tácito a través de la experiencia directa
El conocimiento fluye mediante la observación, la imitación y la práctica
Ejemplos:
Conversaciones en lugares de encuentro como Máquina de café, compartir historias

EXTERIORIZACION:
Articular conocimiento tácito mediante diálogo y reflexión
Metáforas, analogías, conceptos, hipótesis, diagramas, modelos para comunicar
Es reflexivo, permite la generación de nuevas ideas
Ejemplos:
  • Revisión después de la Acción (AAR)
  • Historias
  • Lecciones aprendidas
COMBINACION:
Sistematizar y aplicar conocimiento explícito e información, para conformar un sistema de conocimiento, que reuna e integre el conocimiento explícito
Las personas intercambian conocimiento explícito y crean conectando diversas fuentes e ideas.
Ejemplos:
  • Retroalimentación sobre lo creado
  • Juntas, documentos, conversaciones, correos electrónicos, retornos de experiencia
  • Comunidades de Práctica

Herramientas que facilitan la combinación:
Taxonomía
Una taxonomía es una estructura jerárquica de un cuerpo de conocimiento, que se emplea para organizar contenidos.
Un dominio de conocimiento puede ser definido como el campo de actividad de un grupo de personas para el cual se puede estructurar información y conocimiento.
Permite que términos relacionados se agrupen y se clasifiquen en formas que hacen que sea más fácil encontrar el término correcto para usar – etiquetar, ya sea para navegar o buscar en un sitio web o para describir un objeto. Es un elemento esencial en la movilización de conocimiento.
Sistema de Gestión de Conocimiento
La arquitectura utilizada para adquirir y beneficiarse de los recursos de conocimientos, para que sea cada vez más fácil de capturar, compartir y utilizar estos recursos y capacidades.

INTERIORIZACION:
Aprender e incorporar conocimiento tácito al conocimiento personal mediante acciones y práctica. Mejorar las habilidades individuales
Ejemplo:
  • Tutorías 
  • Entrenamientos 
  • Prácticas 
  • Simulaciones 

Herramienta: Práctica reflexiva

En el centro de este modelo, en la espiral, podemos ubicar una competencia muy importante y básica en la gestión del conocimiento:
La Gestión del Conocimiento Personal




Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders