Nuestro futuro es en red y femenino - Harold Jarche

TIMN es un modelo explicativo sobre cómo las sociedades humanas se han organizado: Primero en Tribus, después con Instituciones (T+I) y en nuestra sociedad actual donde los Mercados sominan (T+I+M). A medida que entramos en una era en la que la forma de Red (T+I+M+N) gana dominio, muchas de las formas organizacionales previas evolucionarán para adaptarse a una nueva forma. La forma de Red cuestiona nuestras formas actuales dominadas por el mercado, incluyendo nuestras institicuines y nuestras familias. Considera que la familia nuclear ya no es la forma Tribal dominante en muchos países desarrollados. Menos personas tienen fe en nuestras instituciones existentes y nuestros mercados capitalistas son vistos como inadecuados en la distribución de la riqueza. Un ejemplo es el movimiento para establecer un ingreso universal básico en muchos países porque nuestros mercados son incapaces de distribuir la riqueza efectivamente. El modelo TIMN alinea con los cambios en cómo comunicamos: la...