Nuestro futuro es en red y femenino - Harold Jarche

TIMN es un modelo explicativo sobre cómo las sociedades humanas se han organizado: Primero en Tribus, después con Instituciones (T+I) y en nuestra sociedad actual donde los Mercados sominan (T+I+M). A medida que entramos en una era en la que la forma de Red (T+I+M+N) gana dominio, muchas de las formas organizacionales previas evolucionarán para adaptarse a una nueva forma. La forma de Red cuestiona nuestras formas actuales dominadas por el mercado, incluyendo nuestras institicuines y nuestras familias. Considera que la familia nuclear ya no es la forma Tribal dominante en muchos países desarrollados. Menos personas tienen fe en nuestras instituciones existentes y nuestros mercados capitalistas son vistos como inadecuados en la distribución de la riqueza. Un ejemplo es el movimiento para establecer un ingreso universal básico en muchos países porque nuestros mercados son incapaces de distribuir la riqueza efectivamente.
El modelo TIMN alinea con los cambios en cómo comunicamos: las Tribus de manera Oral en su mayoría,  las Instituciones se desarrollaron con el mundo escrito, los Mercados fueron activados con lo impreso, y las Redes se comunican Eléctricamente, framentando la alfabetización lineal. Un aspecto potencial de la era de Red es que recuperará una forma más Oral del discurso, aunque de una manera nueva, eléctrica. Después de miles de años en los que la Escritura y la Imprenta han dominado, podemos estar recuperando algunos aspectos de la sociedad Tribal.

En El Alfabeto contra la Diosa (1999), Leonard Schlain, plantea la hipótesis de que la Escritura es un medio patriarcal y su advenimiento provocó la desaparición de las sociedades patriarcales y la adoración de la diosa.
"Siempre que una cultura eleva la palabra escrita a costa de la imagen, domina el patriarcado. Cuando la importancia de la imagen reemplaza la palabra escrita, los valores femeninos y el igualitarismo florecen."
"La introducción de la palabra escrita, y luego del alfabeto en las relaciones sociales de los humanos, inició un cambio fundamental en la forma en la que las culturas recientemente alfabetizadas comprendieron su realidad. Fue este cambio dramático en el modelo mental, propongo, el principal responsable de promover el patriarcado. El Viejo Testamento fue el primer trabajo alfabético escrito para influir en las edades futuras. Atestiguando su seriedad, multitudes aún lo leen tres mil años después. Las palabras en sus páginas anclan tres religiones poderosas: Judaísmo, Cristianismo e Islam. Cada una es un ejemplar de patriarcado. Cada religión monoteíasta presenta un Padre sin imagen cuya autoridad brilla a través de Su Palabra Revelada, santificada en su forma escrita. Concebir a una deidad que no tiene imagen concreta prepara el camino para la clase de pensamiento abstracto que inevitablemente conduce a los códigos legales, la filosofía dualista y la ciencia objetiva, la triada característica de la cultura Occidental. Propongo que el impacto profundo de estas escrituras antiguas tuvieron sobre el desarrollo de Occidente dependían tanto de que estuvieran escritas en un alfabeto como de las lecciones morales que contenían."
Si uno se suscribe a la hipótesis de Schlain, entonces puede ser visto que la sociedad ha sido dominada por los hombres durante muchos miles de años debido a la forma como nos comunicamos. ¿La era de la Red cambiará esto? Si miramos cómo las Instituciones y los Mercados actuales están estructurados, podemos ver fácilmente que los más poderosos están dominados por hombres. Pero el Internet no lo es. Es prácticamente una proporción 50/50, así esas mujeres no pueden ser ignoradas tan fácilmente. Los casos recientes de abuso sexual en Estados Unidos están saliendo a la luz no a través de insituciones tradicionales y organismos de radiodifusión sino mediante redes sociales. Un artículo reciente de FastCompany resume la situación.
"Las estructuras de poder que acostumbraban proteger a estos hombres de las consecuencias en las que ahora incurren han comenzado a evaporarse... Si hay evidencia contundente y sabe que su cliente lo hizo, realmente no puede protegerse más. Pienso que incluso hace 10 años, podría haberlo hecho, pero estamos en un lugar completamente diferente ahora y tenemos como publicistas que volver a enseñarnos cómo manejar situaciones como esta."
La recuperación de ciertos aspectos de la Sociedad Tribal / Oral requiere volver a pensar en cómo nos organizamos y trabajamos. Muchas personas ya comprenden esto pero a menudo están atrapadas en viejas formas de organización. Por ejemplo, colectivamente comprendemos que lo que es considerado como rasgos "femeninos" son los que los líderes necesitan hoy.
"Se pidió a 32.000 sujestos de estudio que clasificaran 125  rasgos como masculinos, femeninos o neutrales. A otros 32.000 se les pidió calificar la importancia de los rasgos en el liderazgo efectivo. Los rasgos "femeninos" tuvieron más probabilidad de estar fuertemente vinculados con liderazgo."- INC. 2013-06

“32,000 study subjects were asked to classify 125 traits as masculine, feminine, or neutral. Another 32,000 were asked to rate the importance of the traits to effective leadership. ‘Feminine’ traits were more likely to be strongly linked to leadership.” —Inc. 2013-06


Fuente: Inc. 2013

En nuestras Instituciones y Mercados, las mujeres a menudo son minoría en las jerarquías, pero en un mundo T+I+M+N, las mujeres son más del 50% y hay poca jerarquía. Es probable que nuestro futuro sea en red y femenino.

Fuente: http://jarche.com/2017/11/our-future-is-networked-and-feminine/

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders