Confianza en la Acción - Otto Scharmer y Eva Pomeroy
Hacer el camino al andar
"Una de las principales lecciones que creo que obtuvimos de u.lab fue ser más valiente, ya sabes, dejar de preocuparte tanto por las cosas y probarlo y ver qué pasa". - Anne, u.lab Escocia
"Tengamos el coraje de crear" - Participante de GAIA Journey
Vivimos en un mundo de disrupción, drama y desesperanza. Todo esto es real. Pereo al mismo tiempo, también vivimos en un mundo de oportunidad sin igual - la oportunidad de entrar en nuevos espacios para sentir y hacer real el futuro que muchos sienten que quiere emerger - aunque no sea claro cómo.
Sin embargo en la percepción pública, es la primera historia - disrupción, drama y desesperanza - la que se mantiene amplificada, mientras que la segunda historia - el espacio de oportunidad sin igual para dar forma a un mundo nuevo - tiende a permanecer desapercibida e inatendida. Pero ¿porqué es este el caso? ¿Cuál es el ingrediente que hace falta para manifestar la posibilidad que muchos de nosotros sentimos hoy?
En este blog, investigamos el territorio más profundo de lo que tomaría activar este espacio latente de posibilidad. Miramos los datos de los participantes en dos procesos de cambio de sistemas basados en la consciencia - u.lab y GAIA journey. Cuando los participantes hablan sobre el impacto de estos caminos en sus vidas, a menudo hablan sobre "valentía", "coraje" y "confianza" en relación con tomar acción. Esto lleva a Ega y a su colega Keira Oliver a acuñar el término confianza en la acción en un estudio reciente de resultados de u.lab para los participantes en Escocia.
Coraje para entrar en lo nuevo
A primera vista, "confianza en la acción" puede sonar como saber que puede hacer algo bien y entonces hacerlo. No se trata de eso. Eso es confianza en el desempeño.
La confianza en la acción es el coraje y la capacidad para entrar en algo nuevo y darle vida, o en las palabras del científico Francisco Varela, "hacer el camino al caminar", crear la realidad a medida que entramos en ella.
Ahora, sin mis amigos de u.lab, nunca habría pedido al Primer Ministro hacer una proclamación sobre la recuperación, como ella lo hizo. Nunca habría tenido el coraje o el saber-cómo. Tuve la idea y fui, "oh, eso es una locura", y alguien dijo, "no es una locura, hazlo". Lo hicimos, ella lo firmó y lo tenemos. — Kuladharini, u.lab Scotland
El desafío clave del liderazgo de nuestro tiempo es cultivar el aprendizaje transformativo de eco-sistema, lo que significa nutrir la conexión, la creatividad y la innovación en todos los niveles del sistema. ¿Cómo hacemos esto? ¿Qué es lo que da a las personas la confianza para entrar en territorios nuevos e inexplorados?
Una cosa que se es que la confianza en la acción no viene simplemente desde afuera. Definir metas para que otras personas las alcancen no promueve la confianza. Tampoco lo hacen las recompenzas y los castigos. Mientras que los incentivos pueden motivar la acción, no motivan la confianza en la acción. Tampoco está originada completamente desde adentro. La confianza en la acción no es solo un estado mental subjetivo, desconectado de lo que sucede a mi alrededor. Está relacionada con una cualidad de relación entre el sistema y el ser, entre el reino subjetivo y el objetivo. En otras palabras, es una cualidad intersubjetiva de resonancia la que está en juego aquí.
Lo que más necesitan las organizaciones, instituciones y comunidades son personas que entren en territorios inexplorados de posibilidad futura, necesitan recurrir a contener espacios que sean diseñados para profundizar y fortalecer la cualidad de esa resonancia e intervención.
Por ejemplo, en nuestro primer proceso GAIA en 2020 tuvimos 13.000 participantes reunidos en total, cerca de 7.000 que se reunieron en una base regular durante tres meses. Lo que proporcionamos a ese grupo no fue más que un espacio de contención. No estábamos ejecutando un programa. No estaba diseñado como una experiencia de desarrollo de capacidad multi-pasos y multi-mes. Todo lo que proporcionamos fue un espacio para escucharse y conectar. Conectar con otros. Pero también con ellos mismos. En la entrevista de cierre más de la mitad de los encuestados describieron la sensación de una interconexión global como algo que les cambió la vida. Entonces fueron invitados a compartir lo que ellos consideraban cambio de vida: la experiencia de un campo social generativo, de una comunidad operando sobre un diálogo de mente abierta y corazón abierto en una escala global. En otras palabras: fue el espacio contenedor el que fue mas transformativo para ellos.
Los sistemas de cambio basados en la consciencia se tratan de crear espacios de contención. Se trata de crear espacios que permitan a las personas despertar a un nivel de aspiración e intervención del que no han sido conscientes antes pero, una vez activado, cambia su sentido de ser y su sentido de conexión con el mundo y entonces su sentido de agencia en el futuro. Básicamente, es como poner a las personas en un nuevo campo de juego. Despierta y desarrolla su agencia en un plano previamente inimaginado.
Entonces, ¿Cómo luce este proceso? En la investigación de u.lab en Escocia, esto fue articulado como un cambio en el modelo mental sobre la naturaleza y el propósito de la acción, especialmente como un resultado de 0,8 prototipado. Moviéndose hacia una nueva acción con el fin de aprender e iterar más que "hacerlo bien" fue visto como liberar a las personas de las limitaciones que a menudo bloquean nuevas acciones antes de que comiencen - ansiedad de desempeño, temor a la represalia, parálisis en el análisis.
Pienso que el aprendizaje de u.lab y también que la exploración de la creatividad, me ha liberado para seguir, "Bien, sabes qué, solo voy a hacer esto y habrá aprendizaje y entonces lo haremos diferente la próxima vez." Y ese proceso de innovación y cambio, soy capaz de abrazarlo de una forma en la que no lo habría hecho previamente. — Allison, u.lab Escocia
La estructura más profunda de la confianza en la acción
Estaba mirando las nubes. Estaba mirando las montañas. Estaba mirando el agua. Estaba mirando al cielo. Y realmente... temblaba. Esto ha estado pasando durante dos días. Y puedo ver cómo las cosas están viéndose a sí mismas a través de mí. - Luis, GAIA Journey
En las pasadas semanas, he sentido momentos en los cuales estoy en el "borde" de algo, y he sentido la decisión - voy donde es seguro o tomo un paso más allá en lo desconocido y me "atrevo" a ver qué hay allí. He tomado unos pocos pequeños pasos. Siento que hay más por venir y en el último tiempo, he sentido una fuerza poderosa que permanece cerca, exploro mi propio vecindario y "veo" oportunidades en mi patio trasero donde necesito atreverme a ir. — GAIA Journey participant
Para mí el cambio se trata de el cambio de "saber" a encuerpamiento - mi entrar en lo desconocido y tomar toda clase de acción, y aparecer, confiar en la intuición y la "naturaleza" y honrar mis movimientos interiores para la manifestación. Puedo sentir mejor que el momento está aquí para aparecer... — GAIA Journey participant
Discernimiento: Saber qué debemos hacer nosotros
...Me reuní con alguien más y organizamos una comida para algunas personas un Domingo. Logramos reunir cerca de 34 voluntarios y los números siguen creciendo. Todo lo que hacemos es que nos sentamos en casa, hacemos la comida y la enviamos. Uno de nosotros lleva la comida a la cocina comunitaria y la comparten con las personas que están en esta situación. Muchas de esas personas me felicitan diciendo que les mostré el camino. Y yo les digo, "No, estaba en la misma situación. No sabía qué hacer. Simplemente estaba en el lugar correcto."Lo hemos hecho tres domingos. Hemos alimentado más de 200 personas. Cada domingo alimentamos cerca de 200 personas.Si no hubiese sido por GAIA no hubiera dado el paso, es una cosa. Cuando decicimos alimentar 100 personas - incluso si son solo 100, es cuando recordé prototipar. Avanzas y no esperas por la institución. Entones las cosas comienzan a suceder. — Rekha, GAIA Journey
Nos movemos dentro de neustro ser más auténtico cuando comenzamos a escuchar a nuestra voz interior, la que dice: "Esto es verdad. Si."Al impulso en el estómago: "Ok, ve con ello."Al calor surgiendo a través de las venas: "esto importa."
Ver y escuchar desde todo el mundo me dio una sensación de la escala global de esta clase de compromiso, mi cuerpo-corazón-mente es parte de un movimiento mayor evolutivo de cuerpo-corazón-mente, y esto es súper inspirador. — GAIA Journey participant
En GAIA vi en otros mis propios sueños y esto me hizo dar cuenta que estos son fuerzas colectivas que dan forma a nuestros futuros comunes. Me sentí como una semilla a la llegada de la primavera... sentir el jalón magnético del florecimiento colectivo. Esto me dio una sensación grandiosa de confianza en esta fuerza interior que quiere surgir en todos nosotros. Como una fuerza natural, orgánica, regenerativa que nos da forma a nosotros mismos, nuestro trabajo y nuestra cultura. — Pedro, GAIA Journey
Commentaires
Enregistrer un commentaire