Manifiesto de Gestión del Conocimiento

¿Quiere decir que necesito un manifiesto de Gestión del Conocimiento?
La Gestión del Conocimiento es la cosa más simple. La Gestión del Conocimiento es la más compleja de las cosas.
El valor de la gestión del conocimiento es a todas luces evidente. La ejecución de la gestión del conocimiento es a todas luces frustrante.
Si va a tomar la oportunidad de mejorar la gestión del conocimiento, necesita ser capaz de articular claramente su visión, porque si no puede, la gestión del conocimiento continuará luchando con la credibilidad. Más que esto, necesita ser capaz de delinear claramente lo que necesita para dar la mejor oportunidad de crear valor a sus proyectos en Gestión del Conocimiento.
¿Así que, le pregunto, cuál es su Manifiesto de Gestión del Conocimiento? Y, para que quede constancia, ISO 3040 no es lo que necesita.

¿Qué hay en su Manifiesto de Gestión del Conocimiento?

Manifiesto
Una declaración pública de la política y objetivos, especialmente una emitida antes de la elección de un partido o candidato político.
Un manifiesto es necesario para que la Gestión del Conocimiento se libere de las cadenas de una función restringida por la Visión Basada en Recursos de la firma.
En la Visión Basada en Recuros, las personas son vistas como empleados subordinados, donde su conocimiento es tácitamente visto como "perteneciente" a la organización para hacer minería, extracción y movilización como un recurso físico. Alejarse de esta visión del mundo es esencial si la Gestión del Conocimiento es permanecer relevante.

¡La Gestión del Conocimiento no está sola!

La Gestión del Conocimiento no es la única función organizacional que ha sido forzada a evolucionar para permanecer relevante. En muchas formas, las oportunidades y desafíos que enfrenta la Gestión del Concoimiento son similares a aquellas enfrentadas por la Gestión de Recursos Humanos cuando se alejó de la gestión de personal tradicional.
La Gestión del Conocimiento tiene mucho por aprender de la historia de la Gestión de Recursos Humanos, donde, tal como está ahora, la Gestión del Conocimiento es bastante aislada.
Para mejorar las oportunidades KM, los gestores de conocimiento necesitan ser más curiosos y buscar oportunidades para crear ofertas de servicio integradas que incorporen socios como Recursos Humanos, Aprendizaje y Desarrollo, TI, Operaciones, Finanzas y Gobernancia.

Un Manifiesto de Gestión del Conocimiento de 12 puntos 

(descaradamente adaptado de un modelo de Gestión de Recursos Humanos)
El siguiente ejemplo es un Manifiesto de Gestión del Conocimiento que combiné para una organización en los Estados Unidos. El marco está inspirado por el Modelo de John Storey de HRM (2001) – conocido de otra forma como una versión "suave" de la Gestión de Recursos Humanos.
Este Manifiesto de Gestión del Conocimiento fue diseñado para capturar a lo que la Gestión del Conocimiento necesitaba comprometerse con el propósito de mantener su relevancia (medida por el impacto, resultados y Retorno sobre la Inversión) para la organización en el tiempo.
  1. La Gestión del Conocimiento conforma la ventaja competitiva dentro de una organización a través de mejoras medibles a los indicadores como seguridad, tiempo, innovación, calidad, costos y experiencias cliente / empleado. [ver post sobre porqué KM no puede ser una buena idea]
  2. La Gestión del Conocimiento permite que sucedan cuatro cosas: adquisición & almacenamiento, intercambio, uso y creación de conocimiento.
  3. El liderazgo es central para el éxito de la Gestión del Conocimiento, pero la gestión de los gestores es igualmente importante.
  4. El compromiso individual es más importante que el cumplimiento para que la Gestión del Conocimiento tenga éxito.
  5. Las decisiones de Gestión del Conocimiento son de importancia estratégica, ya sea reaccionando o anticipando las necesidades estratégicas de la organización.
  6. Los enfoques de Gestión del Conocimiento deben estar integrados a la estrategia de negocios.
  7. La Gestión del Conocimiento es muy importante para ser dejada solamente a los especialistas en información.
  8. Todos en la organización deben tener un modelo mental para "Cómo se hace la Gestión del Conocimiento aquí" o un Modelo de Gestión del Conocimiento Personal.
  9. Los gerentes de línea deben estar involucrados de manera cercana como defensores e impulsores de la Gestión del Conocimiento.
  10. Gestionar valores, creencias y comportamientos en Gestión del Conocimiento es más importante que procedimientos y sistemas.
  11. La Gestión del Conocimiento debe integrarse a través de las fronteras funcionales para tener éxito.
  12. La Gestión del Conocimiento tiene éxito mediante responsabilidad y responsabilidades delegadas, lo cual requiere empoderamiento y patrocinio.
¿Cuál será su Manifiesto de Gestión del Conocimiento?

Fuente: http://humanfactorone.com/knowledge-management-manifesto/

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders