La Verdadera Forma de Adquirir sabiduría -
A menudo se dice que la sabiduría es el arte de saber que no se es sabio.
El gran filósofo Sócrates negó ser sabio hace más de dosmil años y desde entonces, hemos confiado en su palabra.
Hay una verdad allí, pero esa definición no es muy útil. Quiero decir, estoy a favor de respetar la incertidumbre, dudar de uno mismo y darme cuenta de las limitaciones de mi mente, pero creo que podemos hacerlo mejor. Tal vez avanzar unos pasos.
Más importante, creo que podemos crear nuestra propia definición que la separe de la mera inteligencia y entonces usar esa definición para ilustrar porqué la distinción es importante y cómo podemos involucrarla en la vida diaria de manera práctica.
La inteligencia es asociada conmúnmente con saber algo. A menudo, también significa que podemos aplicar con seguridad lo que sabemos en un contexto particular.
La sabiduría, para mí, es diferente. Es diferente porque tiene más dimensiones. La sabiduría no solamente sabe sino que también comprende. Y la distinción entre saber y comprender es lo que hace las cosas interesantes.
Saber es generalmente factual. Ha aprendido una clase particular de conocimiento y sabe que es verdad cuando se aplica a un problema particular.
Comprender, sin embargo es más fluido. Ha aprendido una clase particular de conocimiento, pero no lo usa como un hecho o una verdad aplicada de manera rígida a una cosa. En cambio, comprende la esencia de ese conocimiento y puede ver cómo se relaciona con todo lo demás, incluyendo matices y contradicciones.
La diferencia es sutil pero potente. Mientras la inteligencia le ofrece utilidad específica, la sabiduría inspira versatilidad flexible. Le ofrece una lente más texturisada para interactuar con la realidad, cambiando mucho su manera de pensar.
Aprende algo nuevo que tal vez no sabía antes, y como resultado, su mente cambia en sí misma respecto a lo que ese conocimiento concierna en el futuro. La próxima vez, hay una claridad adicional.
Si el conocimiento adquirido es comprendido, en lugar de solamente conocido, hay otro paso que ocurre cada vez que nuestra mente cambia.
Si es un estudiante, por ejemplo, y está escribiendo un examen, y es uno dificil, digamos que decide hacer trampa. Ahora, desafortunadamente cuando hace trampa, es atrapado. Esto lleva a perder el curso.
La cosa para aprender de esta experiencia que sumará a su inteligencia sería el hecho de que hacer trampa en un examen tiene consecuencias, y esas consecuencias, aunque improbables, tienen un impacto negativo desproporcionado en su vida. Simplemente no vale la pena en el futuro.
El paso extra que traduciría la inteligencia en ese escenario en particular en sabiduría ampliamente aplicable sería darse cuenta de que no solamente no vale la pena hacer trampa en el examen debido a las duras consecuencias, sino que la mayoría de las cosas en el mundo que conllevan riesgos desproporcionadamente costosos deberían ser abordadas cautelosamente, ya sean decisiones financieras o elecciones de su vida personal.
Esto es, por supuesto, un escenario muy simplificado, pero el punto es que el conocimiento es relacional y la comprensión de la sabiduría reconoce esto en lugar de tratarlo simplemente como un punto de información aislado.
En lugar de la lección de que hacer trampa es malo, combina la esencia del conocimiento aprendido de esa experiencia con su celosía de conocimiento previo para realmente aclarar el principio subyacente.
De esta forma comprende cómo tomar atajos puede dañar sus relaciones personales, cómo su nueva comprensión del riesgo puede informar sus prácticas de negocio y cómo lo que dice importa más allá de porqué lo dice.
El conocimiento siempre es mejor aprovechado cuando se conecta con otro conocimiento.
Primero fue utilizado para describir el crecimiento de las redes de telecomunicaciones, pero con el tiempo, la aplicación ha sido extendida más allá. Esencialmente declara que el valor de una red aumenta con el número de usuarios conectados.
En cualquier red, cada cosa de interés es un nodo y la conexión entre esos nodos es un vínculo. El número de nodos en sí mismo no necesariamente refleja el valor de una red, sino el número de vínculos entre nodos que se hacen.
Por ejemplo, diez teléfonos independientes por sí mismos no son realmente útiles. Lo qu elos hace útiles es la conexión que tienen con otros teléfonos. Y entre más están conectados a otros teléfonos, más útiles son porque tienen más acceso entre ellos.
Bien, la relación entre diferentes clases de conocimiento en nuestra mente funciona en la misma forma. Entre más conectados están entre ellos, es más valiosa la red de información que tenemos en nuestro cerebro.
Cada vez que gana conocimiento, está ya sea aislándolo dendro de un contexto estrecho donde está abordando un problema particular, o lo está desglosando un poco más para que pueda conectar ese conocimiento con la información que ya existe y ha acumulado hasta ahora.
En este escenario, la inteligencia se encuentra entre un bolsillo de información por sí misma. La sabiduría sin embargo, se acumula en el proceso de crear nuevos vínculos.
Cada nodo de conocimiento en su mente es un modelo mental de algún aspecto de la realidad, pero ese modelo mental no está totalmente completo hasta que ha sido simplificado y re-contextualizado a la luz de la información contenida en otros modelos mentales de conocimiento en circulación.
La única forma de adquirir sabiduría es pensar en términos de la red de información total en lugar de los nodos individuales que contiene.
Ahí es donde se considera matizado, es donde el respeto por la complejidad aparece, y es cómo la información especializada encuentra su flexibilidad.
La fuerza de su mente depende del valor de su red de información.
Se ha dicho que es tan útil para encontrar contento interior como para avivar éxitos externos. Es una manera más prudente de interactuar con la realidad.
Mientras la definición de sabiduría no es la misma para todos, no parece ser disparatado distinguirla como un modo de comprensión profunda. Uno que va más allá solo del simple conocimiento que comúnmente asociamos con inteligencia.
Cuando pensamoe en la adquisición de inteligencia, pensamos en nueva información inspirada por un cambio de perspectiva que nos cuenta una verdad sobre un aspecto de la realidad.
La sabiduría va más allá de esto. Simplifica esa misma información hasta su esencia para que pueda relacionarse el principio subyacente de ese conocimiento con la red de información que ya existe en la mente.
Es la conectividad de esta red lo que la separa de simple inteligencia.
Entre más conexiones entre cada bolsillo de información, más valiosa la red total será cuando se aborda cualquier otro problema. Adiciona dimensiones extras a cada modelo mental contenido en la mente.
Simplemente saber no hace a una persona más equipada para empaparse en sabiduría pero con consciencia y práctica, nuevos patrones de pensamiento pueden ser creados.
La manera en que haga esto da forma a todo lo demás. Vale la pena trabajarlo.
Fuente: https://designluck.com/wisdom/
El gran filósofo Sócrates negó ser sabio hace más de dosmil años y desde entonces, hemos confiado en su palabra.
Hay una verdad allí, pero esa definición no es muy útil. Quiero decir, estoy a favor de respetar la incertidumbre, dudar de uno mismo y darme cuenta de las limitaciones de mi mente, pero creo que podemos hacerlo mejor. Tal vez avanzar unos pasos.
Más importante, creo que podemos crear nuestra propia definición que la separe de la mera inteligencia y entonces usar esa definición para ilustrar porqué la distinción es importante y cómo podemos involucrarla en la vida diaria de manera práctica.
La inteligencia es asociada conmúnmente con saber algo. A menudo, también significa que podemos aplicar con seguridad lo que sabemos en un contexto particular.
La sabiduría, para mí, es diferente. Es diferente porque tiene más dimensiones. La sabiduría no solamente sabe sino que también comprende. Y la distinción entre saber y comprender es lo que hace las cosas interesantes.
Saber es generalmente factual. Ha aprendido una clase particular de conocimiento y sabe que es verdad cuando se aplica a un problema particular.
Comprender, sin embargo es más fluido. Ha aprendido una clase particular de conocimiento, pero no lo usa como un hecho o una verdad aplicada de manera rígida a una cosa. En cambio, comprende la esencia de ese conocimiento y puede ver cómo se relaciona con todo lo demás, incluyendo matices y contradicciones.
La diferencia es sutil pero potente. Mientras la inteligencia le ofrece utilidad específica, la sabiduría inspira versatilidad flexible. Le ofrece una lente más texturisada para interactuar con la realidad, cambiando mucho su manera de pensar.
Construir Conocimiento Relacional
Cada vez que tiene un cambio de perspectiva, grande o pequeño, gana conocimiento.Aprende algo nuevo que tal vez no sabía antes, y como resultado, su mente cambia en sí misma respecto a lo que ese conocimiento concierna en el futuro. La próxima vez, hay una claridad adicional.
Si el conocimiento adquirido es comprendido, en lugar de solamente conocido, hay otro paso que ocurre cada vez que nuestra mente cambia.
Si es un estudiante, por ejemplo, y está escribiendo un examen, y es uno dificil, digamos que decide hacer trampa. Ahora, desafortunadamente cuando hace trampa, es atrapado. Esto lleva a perder el curso.
La cosa para aprender de esta experiencia que sumará a su inteligencia sería el hecho de que hacer trampa en un examen tiene consecuencias, y esas consecuencias, aunque improbables, tienen un impacto negativo desproporcionado en su vida. Simplemente no vale la pena en el futuro.
El paso extra que traduciría la inteligencia en ese escenario en particular en sabiduría ampliamente aplicable sería darse cuenta de que no solamente no vale la pena hacer trampa en el examen debido a las duras consecuencias, sino que la mayoría de las cosas en el mundo que conllevan riesgos desproporcionadamente costosos deberían ser abordadas cautelosamente, ya sean decisiones financieras o elecciones de su vida personal.
Esto es, por supuesto, un escenario muy simplificado, pero el punto es que el conocimiento es relacional y la comprensión de la sabiduría reconoce esto en lugar de tratarlo simplemente como un punto de información aislado.
En lugar de la lección de que hacer trampa es malo, combina la esencia del conocimiento aprendido de esa experiencia con su celosía de conocimiento previo para realmente aclarar el principio subyacente.
De esta forma comprende cómo tomar atajos puede dañar sus relaciones personales, cómo su nueva comprensión del riesgo puede informar sus prácticas de negocio y cómo lo que dice importa más allá de porqué lo dice.
El conocimiento siempre es mejor aprovechado cuando se conecta con otro conocimiento.
Crear una Red de Información
En la ciencia de redes, hay un famoso efecto llamado la ley de Metcalfe.Primero fue utilizado para describir el crecimiento de las redes de telecomunicaciones, pero con el tiempo, la aplicación ha sido extendida más allá. Esencialmente declara que el valor de una red aumenta con el número de usuarios conectados.
En cualquier red, cada cosa de interés es un nodo y la conexión entre esos nodos es un vínculo. El número de nodos en sí mismo no necesariamente refleja el valor de una red, sino el número de vínculos entre nodos que se hacen.
Por ejemplo, diez teléfonos independientes por sí mismos no son realmente útiles. Lo qu elos hace útiles es la conexión que tienen con otros teléfonos. Y entre más están conectados a otros teléfonos, más útiles son porque tienen más acceso entre ellos.
Bien, la relación entre diferentes clases de conocimiento en nuestra mente funciona en la misma forma. Entre más conectados están entre ellos, es más valiosa la red de información que tenemos en nuestro cerebro.
Cada vez que gana conocimiento, está ya sea aislándolo dendro de un contexto estrecho donde está abordando un problema particular, o lo está desglosando un poco más para que pueda conectar ese conocimiento con la información que ya existe y ha acumulado hasta ahora.
En este escenario, la inteligencia se encuentra entre un bolsillo de información por sí misma. La sabiduría sin embargo, se acumula en el proceso de crear nuevos vínculos.
Cada nodo de conocimiento en su mente es un modelo mental de algún aspecto de la realidad, pero ese modelo mental no está totalmente completo hasta que ha sido simplificado y re-contextualizado a la luz de la información contenida en otros modelos mentales de conocimiento en circulación.
La única forma de adquirir sabiduría es pensar en términos de la red de información total en lugar de los nodos individuales que contiene.
Ahí es donde se considera matizado, es donde el respeto por la complejidad aparece, y es cómo la información especializada encuentra su flexibilidad.
La fuerza de su mente depende del valor de su red de información.
Para llevar
La búsqueda de sabiduría es un esfuerzo milenario. Es uno que muchos han recomendado.Se ha dicho que es tan útil para encontrar contento interior como para avivar éxitos externos. Es una manera más prudente de interactuar con la realidad.
Mientras la definición de sabiduría no es la misma para todos, no parece ser disparatado distinguirla como un modo de comprensión profunda. Uno que va más allá solo del simple conocimiento que comúnmente asociamos con inteligencia.
Cuando pensamoe en la adquisición de inteligencia, pensamos en nueva información inspirada por un cambio de perspectiva que nos cuenta una verdad sobre un aspecto de la realidad.
La sabiduría va más allá de esto. Simplifica esa misma información hasta su esencia para que pueda relacionarse el principio subyacente de ese conocimiento con la red de información que ya existe en la mente.
Es la conectividad de esta red lo que la separa de simple inteligencia.
Entre más conexiones entre cada bolsillo de información, más valiosa la red total será cuando se aborda cualquier otro problema. Adiciona dimensiones extras a cada modelo mental contenido en la mente.
Simplemente saber no hace a una persona más equipada para empaparse en sabiduría pero con consciencia y práctica, nuevos patrones de pensamiento pueden ser creados.
La manera en que haga esto da forma a todo lo demás. Vale la pena trabajarlo.
Fuente: https://designluck.com/wisdom/
Commentaires
Enregistrer un commentaire