4 Pasos para tener más momentos “ajá” - David Rock y Josh Davis

La dueña de una firma de diseño gráfico se preocupa de que sus clientes se han agotado a pesar de sus mejores esfuerzos. Incluso un plan de mercadeo aparentemente a prueba de balas que funcionó en el pasado ahora está cosechando grillos. ¿Qué debe hacer? ¿Y cómo exactamente debe decidir qué es lo mejor para su negocio?
Su instinto para solucionar problemas puede decirle que es mejor que comience haciendo una lluvia de ideas y una hoja de cálculo con un plan paso a paso. Pero tanto la evidencia anecdótica como los estudios sugieren que tomar un momento de inacción puede ser justo tan, sino más importante.
Las personas normalmente reportan que toman las mejores decisiones no mientras tratan activamente de elegir, sino, por ejemplo, tomando una ducha, tejiendo o haciendo ejercicio. Esto es porque los momentos “ajá”, esos momentos en los que soluciones inesperadas y brillantes tienden a surgir cuando nuestras mentes están calmadas y nuestra consciencia está en reposo. Estos momentos “ajá” son a menudo la única forma de resolver problemas realmente complejos que son muy grandes para que nuestra mente consciente los procese.
La buena noticia es que estos flashes de revelaciones no son tan aleatorios como parecen, y pueden ser promovidos por condiciones específicas. Por años, hemos estado notando que los estudios respaldan cuatro pasos específicos para ayudarle a tener más revelaciones. Cada uno de estos pasos le ayuda a notar nuevas activaciones en su cerebro, las cuales son la fuente de estos momentos creativos.

Note las señales silenciosas

Ya sea un propietario del negocio, un ejecutivo o un empleado, probablemente su agenda está llena de reuniones. Como resultado, termina gastando mucho tiempo rodeado de personas, sin la oportunidad de disfrutar un poco de paz y silencio.
Pero el silencio y la soledad son cruciales para nutrir preciosos momentos eureka. Las revelaciones en si mismas pueden considerarse silenciosas – por debajo del estruendo de los pensamientos. Los investigadores recientemente comenzaron a dar más atención a los beneficios del silencio para las revelaciones. Y el estado ultra-calmado de la meditación ha sido ligado con mejor toma de decisiones, sugieren los descubrimientos publicados en Psychological Science. Las personas en el estudio tomaron mejores decisiones después de 15 minutos de tiempo sin interrupciones utilizado en meditación porque les hizo más resistentes a sus propios sesgos.
Tip Ajá!: Sin importar qué tan ocupado esté, tome descansos entre reuniones y pase un tiempo solo. Vaya a un salón de conferencias vacío, o incluso mejor, deje la oficina y haga una caminata afuera. (Caminar puede de hecho estimular su siguiente revelación, de acuerdo a los científicos).

Mirar adentro

Una vez ha encontrado un espacio de quietud, trate de enfocarse en sus pensamientos internos e ignore lo que está sucediendo en su entorno. En otras palabras – ensimísmese en lugar de echar un vistazo al sonido del teléfono. Mark Jung-Beeman ha identificado que justo antes de que una persona tenga un momento “ajá”, hay ondas cerebrales en el rango alfa en la corteza visual del cerebro. Estas ondas alfa indican que la información externa es reducida. Eso puede ayudar a que las personas noten los momentos “ajá” internos. Es como el modo “ocioso” del cerebro.
El foco interno con frecuencia va mano a mano con la dispersión mental – otro ingrediente crucial de la receta para generar revelaciones. Como Jung-Beeman y sus colegas lo señalan en el Neuroleadership Journal, Thomas Edison rutinariamente dejaría vagar su mente para capturar fragmentos fugaces de pensamiento innovador. “Entonces escribiría sus pensamientos durante ese periodo, con la creencia de que a menudo eran creativos”, ellos anotan. 
El genio inventor puede haber estado en algo: desde ese momento los científicos han encontrado que dejar vagar la mente es crucial para desencadenar ideas. En un test estándar de creatividad, los investigadores les dieron a las personas dos minutos para encontrar la mayor cantidad de usos posibles para objetos ordinarios como ladrillos o zapatos. Los participantes entonces tomaron un descanso de 12 minutos, durante los cuales a algunos de ellos les fue asignada una tarea de memoria. A otros les fue dado una tarea simple, no tan demandante orientada a elicitar la mente errante.
Las personas en el último grupo se desempeñaron aproximadamente el 40% mejor la segunda oportunidad que hicieron la tarea sobre el uso creativo de objetos. Al contrario, los participantes que terminaron la tarea demandante fallaron en mostrar alguna mejora.
Tip Ajá: Estimular las condiciones óptimas para soñar despierto, no sobre-agendar sus días. En cambio, permita tiempos de inactividad de manera regular – incluso dosis pequeñas pueden tener un impacto grande. Trate de apagar sus aparatos durante varias horas en el día – o durante varios días a la semana si puede hacerlo. De esta forma su mente estará realmente libre para maravillarse y su cerebro no perderá el siguiente momento de iluminación cuando suceda.

Tome un enfoque positivo

El prospecto de tomar una decisión importante puede inducir bastante ansiedad, la cual, desafortunadamente es el enemigo número uno de las revelaciones creativas. Estar ansioso crea mucho "ruido" en el cerebro, ahogando el espacio para la revelación. Al mismo tiempo, los estudios han mostrado que sentirse incluso un poco feliz, en lugar de ansioso, puede conducir a momentos eureka y resolución intuitiva de problemas. Esto es debido a que las personas tienden a notar un rango de información más amplio cuando se sienten felices que cuando se sienten preocupadas.
En un estudio reciente, científicos notaron que las emociones positivas jugaban un papel importante en la emergencia de revelaciones. Jung-Beeman también encontró en su propio estudio que las personas que estaban de mejor humor resolvían más problemas de palabras porque experimentaban más momentos iluminados. Los investigadores también escanearon los cerebros de las personas durante los experimentos, encontrando que el buen humor alteraba la actividad cerebral y promovía un ambiente neuronal amigable con las revelaciones.
Tip Ajá: Si está sintiéndose de mal humor cuando está tomando una decisión compleja, haga algo que le levante el ánimo. Hablar con un amigo, ir a comer o leer un libro puede traer un avance muy necesario. Investigaciones recientes también han mostrado que una siesta es una buena forma de manejar la frustración. Tome una siesta diaria para sentirse mejor – su cerebro trabajador puede agradecerle desarrollando una solución perfecta antes de despertarse.

Menor esfuerzo

Es probable que le hayan enseñado a pensar largo y tendido antes de tomar una decisión importante. Pero las revelaciones surgen específicamente cuando no está haciendo un esfuerzo para elegir qué hacer. Salir de la deliberación es clave para la calidad en la toma de decisiones, sugiere un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology.
En el estudio, los científicos dieron información a los participantes sobre cuatro diferentes apartamentos que habían visitado, pidiéndoles escoger el mejor. Se les solicitó a algunos que decidieran inmediatamente, sin tener la oportunidad de analizar la información. A otros se les instruyó para que la examinaran cuidadosamente antes de elegir qué hacer. Finalmente, hubo aquellos que estudiaron la información primero pero entonces eran distraídos a propósito por una tarea no relacionada antes de tomar la decisión.
Resultó que el último grupo escogió los apartamentos que eran objetivamente mejores de manera consistente.
¿Por qué? Tomar un descanso de pensar sobre un tema puede permitir a las personas desentrañar su pensamiento inconsciente – procesos cognitivos ocultos pero poderosos que ocurren fuera de su atención consciente. Este recurso a menudo sin explotar es clave para procesar la avalancha de información que una persona necesita digerir para tomar una decisión basada en la revelación. Actividad más profunda – no consciente – en el cerebro que se activa cuando consideramos un problema por primera vez continúa activa cuando pasamos mentalmente hacia otras tareas. Realmente nosotros “seguimos trabajando en las cosas” inconscientemente. Otra razón por la que no tratar de resolver activamente un problema puede funcionar es que la fuente de un impase hacia una solución tiene que ver con quedarse bloqueado en la estrategia equivocada de resolución de problemas. No podemos tener una revelación mientras el camino errado es dominante en nuestra mente.
Tip ajá! Recuerde tomar un descanso de cualquier proceso de toma de decisiones. Y una vez lo esté tomando, enfóquese en algo más. El ejercicio es una forma infalible para dejar de pensar en el trabajo, así que puede programar una rutina de ejercicio diaria en su agenda en la misma forma en la que agenda una reunión con un cliente o jefe.
En resumen, cualquier cosa que le ayude a notar las señales silenciosas en el cerebro o “activaciones débiles” como son llamadas, puede incrementar las posibilidades de revelaciones. Al practicar dejar espacio para la tranquilidad, estar internamente enfocado, tomar un enfoque positivo y no tratar activamente de tener una revelación, todos podemos tener más revelaciones cada día. Más revelaciones significa resolver problemas más rápido y eso es algo de lo que todos podríamos beneficiarnos, ya sea que queramos cambiar una campaña de mercadeo, resolver un desafío de un cliente o cambiar el mundo.

David Rock es cofundador del Instituto de Neuro-liderazgo, consultor y autor de “Your Brain at Work”.
Josh Davis, PhD, es el autor del libro Two Awesome Hours: Science-Based Strategies to Harness Your Best Time and Get Your Most Important Work Done. Es Director de Investigación y Profesor Líder en el NeuroLeadership Institute. Conecte con él en Twitter: @joshdavisphd  



Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders