Barreras organizacionales para la Gestión del Conocimiento - Ian Thorpe
Linda Raftree acaba de hacer una publicación excelente en su blog titulada "Barreras Organizacionales para el ICT4D". Ella resalta un número de formas en las cuales las reglas y prácticas organizacionales dificultan llevar a cabo el trabajo de Tecnología de Información y Comunicación para el Desarrollo ICT4D.
Muchos de los problemas que ella resaltó aplican igualmente al trabajo en Gestión del Conocimiento, y hay algunas otras específicas, así que aquí está mi versión relacionada con la Gestión del conocimiento de su lista - y no solo estoy hablando sobre mi propia experiencia sino la de la mayoría de las personas que encuentro tratando de hacer el trabajo de Gestión del Conocimiento en el sector público / sin ánimo de lucro.
Parte de la razón por las que comencé a escribir en un blog fue para publicar sobre algunos de estos temas y compartir y discutir ideas para superarlos. Hay un número de formas prácticas para tratar con algunos en un nivel operacional - pero al mismo tiempo pienso que las organizaciones necesitan preguntarse a ellas mismas - si ellas quieren convertirse en organizaciones de conocimiento, con trabajadores de conocimiento, que utilizan el conocimiento como un activo y entonces necesitan dar una mirada a cómo algunas de sus maneras de trabajar existentes están obstaculizando su habilidad para alcanzar sus objetivos- y dar un salto de fe en el valor del conocimiento en su trabajo y hacer algo al respecto.
Bono: David Gurteen tiene una lista corta sobre las barreras organizacionales para el intercambio de conocimiento aquí.
Muchos de los problemas que ella resaltó aplican igualmente al trabajo en Gestión del Conocimiento, y hay algunas otras específicas, así que aquí está mi versión relacionada con la Gestión del conocimiento de su lista - y no solo estoy hablando sobre mi propia experiencia sino la de la mayoría de las personas que encuentro tratando de hacer el trabajo de Gestión del Conocimiento en el sector público / sin ánimo de lucro.
- A menudo no hay incentivo suficiente para el uso del conocimiento en el lugar de trabajo debido a otras presiones de trabajo (ver crear una demanda de conocimiento).
- Con frecuencia hay renuencia para compartir conocimiento valioso externamente (ver compartir: es bueno para mí pero no lo suficientemente bueno para usted)
- Tenemos reserva en admitir y así aprender del fracaso - en parte debido a la necesidad de competir por fondos (ver fracaso sin fronteras)
- Nuestros sitemas políticas y herramientas TI, muchas veces no están orientadas a la Gestión del Conocimiento. Aunque no he encontrado completamente el bloqueo de sitios de medios sociales en el sector sin ánimo de lucro con demasiada frecuencia (comparado con el sector corporativo donde parece un lugar común), es aún frecuente el caso de organizaciones que carecen de lineamientos y entrenamiento adecuado en el uso de medios sociales y que hay una resistencia a permitir que los empleados usen herramientas externas no soportadas en TI para compartir el conocimiento (de las cuales hay muchas - vea algunos ejemplos aquí), al mismo tiempo que una falta de presupuesto / experticia / prioridad para establecer la clase de herramientas que son necesarias para el uso interno que ofrecen el mismo tipo de funcionalidad.
- Necesitamos probar el "valor" de lo que hacemos antes de haber comenzado. Es notoriamente dificil medir el impacto del trabajo en Gestión del Conocimiento, y el valor real variará mucho en el contexto organizacional y el nivel de apoyo de la gerencia senior, que es dificil de obtener sin ser capaz de probar los resultados en primer lugar (Un Catch-22: es una situación en la cual un individuo no puede escapar debido a las reglas contradictorias).
Parte de la razón por las que comencé a escribir en un blog fue para publicar sobre algunos de estos temas y compartir y discutir ideas para superarlos. Hay un número de formas prácticas para tratar con algunos en un nivel operacional - pero al mismo tiempo pienso que las organizaciones necesitan preguntarse a ellas mismas - si ellas quieren convertirse en organizaciones de conocimiento, con trabajadores de conocimiento, que utilizan el conocimiento como un activo y entonces necesitan dar una mirada a cómo algunas de sus maneras de trabajar existentes están obstaculizando su habilidad para alcanzar sus objetivos- y dar un salto de fe en el valor del conocimiento en su trabajo y hacer algo al respecto.
Bono: David Gurteen tiene una lista corta sobre las barreras organizacionales para el intercambio de conocimiento aquí.
Commentaires
Enregistrer un commentaire