Los beneficios de admitir cuando no sabe - Tenelle Porter
"No estoy de acuerdo conmigo mismo". Esto es lo que un niño de tercer grado dijo en frente de su clase de matemáticas durante una discusión sobre números pares e impares. El creía que seis era tanto par como impar. Cuando un compañero de clase presentó la contraevidencia, el consideró su punto. "No pensé en eso de esa manera", dijo. "Gracias por mencionarlo".
Este niño de tercer grado estába exhibiendo humildad intelectual - al reconocer los límites de su conocimiento y al valorar la comprensicón de alguien más. En una cultura en la cual la confianza es admirada y los errores ridiculizados, su reconocimiento es admirable. ¿Pero tal humildad intelectual tiene beneficios reales para el aprendizaje?
A primera vista, tal vez no. Profesores universitarios, algunos de los individuos más doctos en el mundo, en general no son conocidos por su humildad intelectual. Y muchos de los científicos, CEOs, doctores, artistas y líderes políticos exitosos, dominan sus oficios sin parecer desarrollar mucha humildad intelectual.
Por otra parte, como señaló el astrofísico ganador del Premio Nobel, Subrahmanyan Chandrasekhar, creer que "debe tener razón" - en otras palabras, carecer de humildad intelectual - puede en realidad impedir descubrimientos, el aprendizaje y el progreso.
Dada esta situación, mis colegas y yo nos dispusimos a probar si la humildad intelectual estaba empíricamente asociada con los resultados del aprendizaje.
Comenzamos midiendo la humildad intelectual de los estudiantes de secundaria. Hicimos que los estudiantes se calificaran con frases como "Estoy dispuesto a admitir cuando no sé algo" y "Reconozco cuando alguien sabe más que yo sobre un tema." Queríamos saber: ¿Esta humildad intelectual auto-reportada se relacionaría con la motivación para aprender de los estudiantes, sus estrategias de aprendizaje e incluso sus notas? Además, ¿Los profesores observarían diferencias entre los estudiantes con niveles diferentes de humildad intelectual?
Encontramos que los estudiantes más humildes intelectualmente estaban más motivados para aprender y tenían más probabilidades de utilizar estrategias metacognitivas efectivas, como cuestionarse para revisar su propia comprensión. Ellos también terminaron el año con mayores calificaciones en matemáticas. También encontramos que los profesores, que no habían visto los cuestionarios de humildad intelectual de sus estudiantes, evaluaron a los estudiantes más humildes intelectualmente como más comprometidos en aprender.
Después nos mudamos al laboratorio. ¿Podría el aumento temporal de humildad intelectual hacer que las personas estén más dispuestas a buscar ayuda en un área de debilidad intelectual? Provocamos humildad intelectual en la mitad de nuestros participantes haciéndolos leer un breve artículo que describía los beneficios de admitir que usted no sabía. La otra mitad leyó un artículo sobre los beneficios de estar muy seguro de lo que sabe. Entonces medimos su humildad intelectual.
Quienes leyeron el artículo sobre los beneficios de la humildad auto-reportaron una humildad intelectual mayor que aquellos en el otro grupo. Además, en un ejercicio de seguimiento, el 85% de estos mismos participantes, buscó ayuda extra para un área de debilidad intelectual. Por contraste, solamente el 65% de los participantes que leyeron sobre los beneficios de estar seguros buscaron la ayuda extra que necesitaban. Este experimento proporcionó evidencia de que la mejora en la humildad intelectual tiene el potencial de afectar el comportamiento de aprendizaje real de los estudiantes.
En conjunto, nuestros descubrimientos ilustran que la humildad intelectual está asociada con una serie de resultados que pensamos son importantes para el aprendizaje en la escucla, y sugieren que aumentar la humildad intelectual puede tener mayores beneficios para el aprendizaje.
Debido a que observamos que la humildad intelectual mejora el aprendizaje, nos preguntamos cómo promoverla.
Nuestra hipótesis era que adoptar una mentalidad de crecimiento podría ayudar. La mentalidad de crecimiento es la creencia en que la inteligencia es algo que puede cambiar a lo largo del tiempo. En contraste, la mentalidad fija es la creencia en que la inteligencia es permanente, algo con lo que las personas nacen.
Tiene lógica que la humildad intelectual vendría más fácilmente a aquellos que operan en una mentalidad de crecimiento. Cuando las personas adoptan una mentalidad de crecimiento, tienden a creer que incluso si no saben algo, pueden aprenderlo y mejorar su inteligencia. Ellos creen que pueden ser más listos y ser humilde es una estratebia para lograrlo.
Realizamos un experimento para probar esta predicción. Descubrimos que cuando inducíamos temporalmente una mentalidad de crecimiento de inteligencia, la humidad intelectual autoevaluada de los participantes se potenciaba - al menos temporalmente. Esto sugiere que enseñar a los estudiantes un modelo de crecimiento de inteligencia puede ser una vía para incrementar la humildad intelectual y sus beneficios de aprendizaje relacionados.
Dado el vínculo entre la mentalidad de crecimiento y la humildad intelectual, es razonable preguntarse si la humildad intelectual ofrece algunos beneficios únicos o si todo se trata de tener una mentalidad de crecimiento. Hay una razón para pensar que la humildad intelectual puede ayudar a las personas a aprender más allá de la mentalidad de crecimiento. Por ejemplo, puede incrementar la apertura al aprendizaje desde el punto de vista opuesto durante los desacuerdos y disminuir el dogmatismo en formas que una mentalidad de crecimiento puede no lograr.
Por supuesto hay mucho sobre la humildad intelectual que aún no entendemos. Pero la investigación empírica reciente sugiere que la humildad intelectual puede beneficiar el aprendizaje y tal vez cerrar brechas ideológicas. Todos, no solamente los niños en edad escolar, podríamos ser un poco mejores al aprender a decir "no estoy de acuerdo conmigo mismo" de vez en cuando.
Tenelle Porter
Tenelle Porter es un investigador posdoctoral en el departamento de Desarrollo Humano en la Universidad de California, Davis. Su investigación examina las formas de incrementar el desarrollo positivo en contextos escolares, cívicos y profesionales. Recibió un Ph.D. en ciencias del desarrollo y psicológicas de la Universidad Stanford.Lectura Adicional y Recursos
Porter, T., & Schumann, K. (2017). Intellectual humility and openness to the opposing view. Self and Identity, 1-24. (Link)Leary, M. R., Diebels, K. J., Davisson, E. K., Jongman-Sereno, K. P., Isherwood, J. C., Raimi, K. T., & Hoyle, R. H. (2017). Cognitive and interpersonal features of intellectual humility. Personality and Social Psychology Bulletin, 43(6), 793-813. (Link)
Whitcomb, D., Battaly, H., Baehr, J., & Howard‐Snyder, D. (2017). Intellectual humility: Owning our limitations. Philosophy and Phenomenological Research, 94(3), 509-539. (Link)
Fuente: http://behavioralscientist.org/the-benefits-of-admitting-when-you-dont-know/
¿Cuántos de nosotros hacemos uso de esta competencia, humildad intelectual, básica para iniciar procesos de aprendizaje?
¿Es necesario transformar la cultura para dar espacio al reconocimiento de los errores?
¿Qué sucedería si se promueven comportamientos de humildad intelectual en las organizaicones?
Commentaires
Enregistrer un commentaire