7 facetas esenciales para Compartir el Conocimiento Organizacional - Harold Jarche

Gran parte de las grandes organizaciones hoy tienen un conjungo de herramientas sociales para compartir información y conocimiento.
¿Pero cómo saben si ellos tienen las herramientas óptimas para su contexto?
Con frecuencia las herramientas son seleccionadas y entonces se deja a los trabajadores averiguar cóm usarlas. Basado en el trabajo con muchos clientes en los últimos años, he identificado siete facetas esenciales para las redes sociales empresariales. El objetivo de estas redes debe ser ayudar a capturar conocimiento, animar el compartir, y posibilitar la acción. Esta es la propuesta de valor implícita en estas redes sociales empresariales: tomar mejores decisiones sobre las cuales pasar a la acción.
Hay tres niveles que deben ser alineados:

  • empoderar individuos
  • apropiar herramientas
  • procesos organizacionales

La Maestría de Conocimiento Personal (PKM) es una disciplina para dar sentido. Los individuos deben ser soportados y tener el permiso de desarrollar métodos personales para buscar, dar sentido y compartir apropiadamente su conocimiento con sus equipos, en comunidades de práctica, y con sus redes sociales profesionales.
Un conjunto de herramientas adecuadas es necesario para apoyar el trabajo que es realizado en equipos y en grupos. Estas herramientas deben posibilitar los aspectos cooperativos y colaborativos del trabajo de conocimiento. La cooperación es compartir libremente sin ninguna expectativa de reciprocidad directa. Asi es como las redes sociales operan. La colaboración es trabajar juntos por un objetivo común. Así es como los equipos trabajan. Los dos son necesarios en la era de las redes.
Los aspectos cooperativos incluyen:

  • Curar información para añadir valor
  • Comunicarse efectivamente en redes & Comunidades
  • Encontrar y participar en redes de conocimiento

Los aspectos colaborativos incluyen:

  • Coordinar tareas con mínimo esfuerzo & tiempo
  • Encontrar las personas más adecuadas para resolver un problema
  • Participar en reuniones para lograr el máximo impacto & el mínimo esfuerzo desperdiciado

La organización necesita tener procesos que apoyen estas siete facetas. Debe darse atención a cualquier barrera sistémica que dificulte el compartir conocimiento y el aprendizaje social. Las herramientas y el entrenamiento no son suficientes.
Este modelo fue desarrollado con muchos clientes y ha tenido considerables contribuciones y retroalimentación.
Puede contactar a Harold Jarche si quiere un examen objetivo de las herramientas y prácticas para compartir conocimiento en su organización. Note que esto es una guía y no una receta.




Tomado de: http://jarche.com/2017/04/essential-facets-for-enterprise-knowledge-sharing/

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders