¿Requiere un programa de Gestión del Conocimiento? - Nick Milton

Tres preguntas para saber si necesita KM
Si está considerando invertir en Gestión de Conocimiento, hay tres preguntas a resolver.

¿Es el conocimiento un tema de negocio clave para usted?
Si el conocimiento es un impulsor en la organización o si el conocimiento es uno de sus productos centrales, entonces la gestión del conocimiento puede ser de vital importancia para usted.
El conocimiento es definido por Peter Senge como "la habilidad para tomar acción efectiva", y el conocimiento es la base tanto del buen juicio y de la buena toma de decisiones.
Si su organización requiere buenas decisiones basadas en conocimiento, entonces el conocimiento es uno de sus activos claves.
Si es una firma de consultoría, un contratista, o un cuerpo educacional o profesional que crea y despliega conocimiento en beneficio de clientes, entonces una vez más, el conocimiento es uno de sus activos clave.
El conocimiento será también un tema de negocio esencial para usted si su rotación de personal es alta y necesita transferir conocimiento a una nueva generación de trabajadores o gran parte de su conocimiento operacional central lo tiene gente que se aproxima a la edad de retiro.
O si esta involucrado en una actividad repetitiva, donde el conocimiento del pasado puede ayudar a mejorar el desempeño futuro.
O si muchas partes dispersas del negocio están desempeñando el mismo proceso con resultados variados.
O si su presupuesto está siendo desafiado y está teniendo que contemplar entregar más por menos.

¿Hay evidencia de que la gestión del conocimiento va a ser sub-óptima en su organización?
Puede haber muchos signos de alarma que señalen que la gestión de conocimiento debe ser mejorada en una organización. Comentarios que son signos comunes:
- "¿Porqué tengo que re-aprender esto?"
- "¿Cómo se donde encontrar este conocimiento?"
- "Estoy seguro que oi a alguien mencionar es el otro día, ahora ¿quién era?"
- "Alguien debió haber hecho esto antes - pero quién?"
- "Cuando esa persona se fue, se llevó todo el conocimiento con él."
- "Fue pura suerte que conociera a Freddy - tenía justo la respuesta que estaba buscando"
- "Eso salió muy bien - ¿podemos asegurar que podemos repetir este éxito?"
- "Cometimos este error en nuestra otra oficina también"
Otras señales son:
- Repetición de errores
- Desempeño ampliamente variable entre distintos equipos
- Redes pobremente conectadas
Es necesario recoger evidencia, en forma de anécdotas, ejemplos y diagramas de redes sociales, que muestren que la gestión de conocimiento podría ser mejorada.

¿Es probable que la gestión del conocimiento mejorada pueda agregar valor real?
Si mejora la gestión del conocimiento, ¿es probable que esto lleve a mejor desempeño?
El mejor desempeño puede venir a través de errores eliminados, desempeño más consistente entre equipos con bajo rendimiento aprendiendo de equipos de alto rendimiento, rápida transferencia de conocimiento a empleados más jóvenes, y mejor retención de conocimiento de los empleados que parten. Necesita ser capaz de hacer un buen caso de que hay valor potencial aquí, suficiente valor para investigar más la gestion del conocimiento.
Si mejora la gestión del conocimiento, ¿es probable que esto lleve a mejor desempeño?

No está hacienco un caso de negocio total, este caso de negocio se hará en la siguiente etapa. Sin embargo, está reuniendo evidencia anectótica sobre la posibilidad de mejora en el desempeño, y que esto es lo suficientemente significativo como para dar el siguiente paso. Para hacer el caso para una mayor inversión, es bueno tener la siguiente evidencia:
- Una primera lista de temas de conocimiento crítico para la organización
- Evidencia de que hay un problema de gestión de conocimiento, en forma de ejemplos, casos de estudio, anécdotas, Mapas de Red Social y otra evidencia, y
- Una lista de posibles resultados de negocio positivos de una mejor gestión del conocimiento.

Una vez la decisión de invertir en KM ha sido tomada, entonces siga los pasos de la implementación estandar de KM: evaluación, estrategia, pilotaje, lanzamiento e implantación.

Read more:  http://www.nickmilton.com/2016/04/3-questionsh-that-determine-whether-you.html#ixzz45os5IoMk

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders