En Gestión del conocimiento, menos es más - Nick Milton

Es mejor enfocares en proveer menos ejemplos de conocimiento de alta calidad que mucho de contenido mediocre.
En su libro "Conocimiento en Acción", Davenport y Prusak señalan que "El volumen puede ser amigo de la gestión de datos, pero es el enemigo de la gestión del conocimiento, simplemente porque los humanos tienen que filtrar a través del volumen para encontrar el conocimiento deseado."
El poeta griego, Esquilo, sabía esto cuando escribió: "No es sabio el que sabe muchas cosas, sino el que sabe cosas útiles."
Se ha escrito sobre aplicar los principios esbeltos a la Gestión del Conocimiento, y remover el desperdicio de la cadena de suministro de la Gestión del Conocimiento.
Mucho volumen, genera mucho desperdicio, en la cadena de suministro es contraproducente, y puede destruir las iniciativas de Gestión del conocimiento.
Un ejemplo de Davenport y Prusak:
El conocimiento puede moverse en sentido contrario de la cadena de valor, volviendo a información y datos. La razón más común es mucho volumen.
Como un gerente de conocimiento de Andersen Consulting nos dijo: tenemos tanto conocimiento - sin mencionar mucha información y muchos datos en nuestro repositorio de conocimiento, que nuestros consultores ya no pueden darle sentido, para muchos, se ha convertido en datos.

Podemos ver lo que los efectos en muchos escenarios:
- Bases de Lecciones Aprendidas abarrotadas de lecciones menores, duplicadas y desactualizadas.
- Hilos en medios sociales congestionados con trivialidad y con personas reportando actividad en lugar de discutir sobre conocimiento.
- Conocimiento publicado en múltiples lugares
- Bases de conocimiento que están a punto de reventar con productos de conocimiento, en lugar de contener conocimiento sintetizado.

Estos ejemplos son motivados por factores comunes:
- Enfasis en producir y compartir conocimiento en lugar de búsqueda y aplicación.
- Captura de conocimiento "por si acaso" en lugar de para un propósito.
- Falta de recursos para clasificar, compilar, curar y sintetizar el conocimiento en documentos guía - y entonces archivar las lecciones y productos de trabajo una vez han sido sintetizados.

Puede hacer lo siguiente:
- Promover la búsqueda y re-utilización del conocimiento, no en compartir conocimiento
- Definir objetivos de re-utilización, no para publicación
- Capturar lecciones con el fin de usarlas para actualizar la guía, en lugar de recolectarlas por si acaso
- Designar dueños de conocimiento para sintetizar nuevo conocimiento en orientación, más que apilar nuevo conocimiento en una base de conocimiento sobrecargada.

Recucir el volumen. Calidad sobre cantidad. Ir por un número reducido de documentos de conocimiento concentrado y de alta calidad.

Tomado de: http://www.nickmilton.com/2016/10/in-km-more-is-worse.html#ixzz4MzOOhZwz

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders