Transferencia de Conocimiento: Cuándo usar qué método - Nancy Dixon

Transferir conocimiento de una parte de la organización a otra está en el centro de la Gestión del Conocimiento. Pero un llamado genera a animar el compartir o transferir conocimiento no es muy efectivo, porque hay muchas maneras de transferir conocimiento. Se necesita estar seguro de que está invirtiendo en el mejor método para lo que quiere lograr. Hay dos preguntas que influyen en la elección del método:
1. Cuál es el problema de transferencia que está tratando de resolver?
Por ejemplo, si usted quiere:
- Transferir el conocimiento que ha sido aprendido en un proyecto hacia otros proyectos?
- Transferir el conocimiento de un experto en retiro a su sucesor?
- Transferir el conocimiento ganado de un evento crítico, como la pérdida de un contrato?
2. Qué tipo de conocimiento quiere transferir?
- Explícito – es “saber qué”, los hechos y algoritmos que pueden ser escritos, para que otros puedan entender y hacer uso del conocimiento. Ejemplos son SOPs –procedimiento operativo estándar-, ayudas de trabajo y pasos de procesos bien documentados.
- Implícito – es “saber cómo” un profesor o un libro puede enseñarle el “saber qué”, pero “saber cómo” se aprende a través de la experiencia. Un entrevistador hábil puede hacer la pregunta correcta para hacer lo suficientemente explícito el “saber cómo” que está en la cabeza de alguien, para que otros puedan usarlo, por ejemplo, las reglas de oro que usa la persona, comprensiones sobre un cliente difícil, atajos para arreglar una máquina problemática, etc.
- Tácito – es conocimiento profundo, lo que una persona sabe, pero con frecuencia no puede articular, es lo que se refiere como juicio. El conocimiento tácito puede ser aprendido solamente mediante observación de un maestro o siendo entrenado por un maestro. Ejemplos de conocimiento tácito son, lo que hace a un orador atractivo y a otro menos, cómo un director actúa para obtener lo mejor de una orquesta, qué hace un facilitador hábil para ayudar a un grupo a alcanzar un acuerdo.
Esta es una versión abreviada de un Marco de Transferencia de Conocimiento que he construido para trabajar con mis propios clientes.
Comienza en la Columna 1 con una lista de necesidades de transferencia de conocimiento que escucho con frecuencia de mis clientes.
La Columna 2 lista el tipo de conocimiento asociado con cada necesidad.
La Columna 3 resume cómo ese tipo de conocimiento puede ser recolectado.
La Columna 4 resume cómo puede ser transferido a otros.
Cultivar el conocimiento es solamente el primer paso en la transferencia de conocimiento. Una vez es recolectado debe aún haber un proceso implementado para hacerlo disponible a quienes lo necesiten. Y si es conocimiento tácito necesita un proceso adicional para asistir a quienes lo necesitan a interiorizarlo. Sin embargo, en los procesos de transferencia más eficientes y mejor diseñados, recolectar, hacer disponible e interiorizar pueden ocurrir simultáneamente.


Problema que enfrenta la organización
Tipo de Conocimiento
Cómo el conocimiento es recolectado o capturado
Cómo el conocimiento es transferido
Retener el conocimiento crítico de un gerente sénior o especialista de nicho que está dejando la organización
1. Explícito
El experto completa una forma escrita bien diseñada que incluye responsabilidades y contactos críticos
La transferencia ocurre estudiando el documento completo – usar cuando no hay tiempo disponible para largas entrevistas
2. Implícito
Entrevistas por un entrevistador de conocimiento cualificado junto con quien va a reemplazar la posición
La transferencia es lograda:
1) Durante la entrevista y después al 2) referirse a mapas conceptuales y 3) notas tomadas durante la entrevista
Construir la Capacidad de un grupo o nivel de empleados
1. Implícito
Entrevistas estructuradas de expertos por casi expertos facilitadas por un coach de conocimiento experto
La transferencia es lograda durante la entrevista y después al referirse a mapas de conceptos y notas tomadas durante la entrevista y comprometiéndose en práctica diseñada
2. Implícito
Desarrollar desafíos originando un campo para implementar en series de video Desafíos en los que el juicio es requerido en línea o en taller - clase
Los aprendices ven un video del desafío que se detiene antes de la resolución y lleva a los aprendices a interactuar en una discusión sobre lo que ellos harían si enfrentaran el desafío – en línea o taller-clase
3. Implícito
Designar y entrenar a un experto en cómo conducir una clase magistral para los próximos expertos
En la clase magistral el experto ofrece casos que los próximos expertos discuten en pequeños grupos y son también entrenados por el experto
4. Tácito
Ver Hacer Enseñar
Hacer pares de expertos y próximos expertos para seguir y observar al experto en acción
Un proceso de tres partes conducido durante varias semanas para 1) observar y reflexionar con el experto 2) ser observado en acción por el experto 3) enseñara otro próximo experto y entonces reflexionar
5. Tácito
Entrevista de Incidente Crítico de expertos.
Un proceso de cinco pasos conducido durante varios días para recopilar conocimiento relacionado con decisiones críticas que el experto toma con próximos expertos presentes
En Entrevistas de Incidente Crítico y después por 2) referencia a mapas de concepto y 3) notas tomadas durante la entrevista
Transferir lo que ha sido aprendido entre proyectos trabajando en los mismos temas
Explícito e Implícito
Hilos de discusión en la comunidad resumidos y puestos en una wiki o conjunto de herramientas
Interactuar en una comunidad de pares donde las preguntas y respuestas a problemas mutuos son compartidos y después referenciados en una wiki o conjunto de herramientas
Transferir o curar la mejor práctica para una tarea o proceso crítico a todos lo que trabajan en ese proceso
Explícito e Implícito
Las lecciones aprendidas para una tarea o proceso específico enviado por los empleados y curada por un especialista o equipo
Organizada por pasos en el proceso o tarea y almacenada en repositorio o wiki
Adaptar lo que ha sido aprendido en un equipo a miembros del equipo en otro contexto.
Explícito e Implícito
Conducir una reunión de Asistencia de Pares entre un equipo aprendiz y el equipo originador, donde la reunión es formateada por las preguntas del equipo aprendiz.
La transferencia toma lugar durante la reunión de Asistencia de pares

Tomado de: https://www.linkedin.com/pulse/knowledge-transfer-when-use-what-method-nancy-dixon?trk=hp-feed-article-title-like

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders