Cadena de Suministro del Conocimiento
El valor del conocimiento es habilitar al trabajador del conocimiento, y apoyarlo en la toma de decisiones más eficiente y efectiva.
El conocimiento es como una materia prima para el trabajador del conocimiento, como partes y herramientas para el trabajador manual.
Se puede pensar en la Gestión del conocimiento como una Cadena de suministro de conocimiento, entregando justo a tiempo el conocimiento necesario para el trabajador del conocimiento.
Esta imagen nos permite tomar modelos e ideas de otras cadenas de suministro para mejorar la forma en la que funciona la Gestión del conocimiento, incluyendo los siete desperticios de la teoría de la cadena de suministro Lean, y el foco claro en el usuario del conocimiento.
Nick Milton presenta una visión de cadena de suministro de Gestión del conocimiento:
La productividad del Trabajo de Conocimiento
El trabajador del conocimiento no necesita saberlo todo...
El conocimiento se mantiene colectivamente por una comunidad o una red. De hecho, un experto casi siempre superado por una red.
Esto requiere un cambio cultural fundamental de conocimiento como propiedad personal a conocimiento como propiedad colectiva. Esto es desafiante para algunas personas porque creen que el conocimiento les da valor y seguridad.
Cadena de Suministro del conocimiento
Si no se tiene todo el conocimiento que necesita, se requiere una cadena de suministro que le entregue el conocimiento que necesita cuando lo necesita.
Una cadena de suministro es una secuencia de procesos involucrados en la producción y distribución de un bien. Una cadena de suministro de conocimiento es una secuencia de procesos involucrados en la producción y distribución de conocimiento. En otras palabras, una cadena de suministro de conocimiento entrega el conocimiento correcto en el momento correcto a las personas correctas, para que tomen las decisiones correctas.
Procesos de Conocimiento
- Creación de conocimiento
- Captura de conocimiento
- Síntesis de conocimiento
- Búsqueda de conocimiento
- Aplicación de conocimiento
Se requieren roles relacionados con el conocimiento: gestores del conocimiento, ingenieros del conocimiento, dueños de práctica, trabajadores de conocimiento
Se requiere tecnología de apoyo:
- Sistemas de Gestión de lecciones aprendidas
- Portales de comunidad
- Discusión
- Bases de conocimiento
- Motor de búsqueda
Se necesita una política de gestión del conocimiento, gobernancia para este conjunto de procesos, roles y tecnologías.
Los atributos de buenas cadenas de suministro
- Están centrados en el usuario - en el generador de beneficio
- Todos en la organización están comprometidos con el sistema
- La cadena de suministro debe ser confiable - cuando alguien busca el conocimiento debe estar
- El suministro de conocimiento debe ser de alta calidad
- Eficiente
Pull-driven
- Lean = método sistemático para eliminar desperdicio dentro de un sistema de manufactura, y un foco en el valor agregado
Desperdicio #1 = sobreproducción: Sobrecarga de información, sobrecarga de complejidad tecnológica, produce más o fuera de la demanda (suministro de conocimiento de más)
Desperdicio #2 = espera = la velocidad de aprendizaje: Conocimiento que espera ser utilizado
Desperdicio #3 = transporte innecesario = pasos o traspasos innecesarios: Es usualmente el resultado de mucha burocracia - jerarquía. Se puede eliminar al permitir que las personas conectendirectamente - horizontalmente entre ellas.
Desperdicio #4 = procesamiento inapropiado = hacer más trabajo del necesario: Cuando el conocimiento está desordenado, todos lo que lo necesitan necesitarán filtrar y clasificar. La manera de evitar esta pérdida es filtrar y clasificar el contenido una vez para beneficio de todos.
Desperdicio #5 = movimiento innecesario = ir a muchos lugares para obtener su conocimiento Algunas organizaciones tienen muchas herramientas colaborativas, esto es una pérdida
Desperdicio #6 = exceso de inventario: Un sistema de gestión de lecciones es útil siempre que tenga suficientes lecciones para cubrir el trabajo que se hace. Una lección sobre un tema está bien. Diez lecciones mejor. Sin embargo, 100 o 1000 lecciones es un suministro excesivo. Un trabajador del conocimiento no será capaz de leer y aplicar todas ellas. Darle al usuario lo justo. La sobreproducción constituye un desperdicio.
Desperdicio #7 = defectos = el costo del conocimiento equivocado: Esto surge cuando se falla en depurar sus sitemas de conocimiento de material viejo o desactualizado
Mejor enfoque para las lecciones aprendidas
- Completar el proyecto o actividad
- Identificar, documentar, almacenar nuevas lecciones aprendidas, mejores prácticas, casos
- Revisar, validar, tomar acción (actualizar las prácticas y entrenar)
- Acceder a la bases de datos y aplicar las lecciones aprendidas
Cadena de Suministro del Conocimiento
- Materia Prima = Experiencia
- Proveedor = Miembros del Equipo
- Manufactura = Creación de Lecciones
- Distribución = Gestión de Lecciones
- Planta de ensamble = Proceso Mejorado
- Consumidor = Aplicación y reutilización del conocimiento
Cómo incentivar la búsqueda y aplicación del conocimiento?
Facilitarlo y promover historias de éxito.
Preguntas:
Si observa el sistema de Gestión del conocimiento como una cadena de suministro, dónde está el desperdicio?
Cómo eliminará el desperdicio?
Notas tomadas de: http://aboveandbeyondkm.com/2015/11/the-knowledge-supply-chain-kmworld.html
El conocimiento es como una materia prima para el trabajador del conocimiento, como partes y herramientas para el trabajador manual.
Se puede pensar en la Gestión del conocimiento como una Cadena de suministro de conocimiento, entregando justo a tiempo el conocimiento necesario para el trabajador del conocimiento.
Esta imagen nos permite tomar modelos e ideas de otras cadenas de suministro para mejorar la forma en la que funciona la Gestión del conocimiento, incluyendo los siete desperticios de la teoría de la cadena de suministro Lean, y el foco claro en el usuario del conocimiento.
Nick Milton presenta una visión de cadena de suministro de Gestión del conocimiento:
La productividad del Trabajo de Conocimiento
El trabajador del conocimiento no necesita saberlo todo...
El conocimiento se mantiene colectivamente por una comunidad o una red. De hecho, un experto casi siempre superado por una red.
Esto requiere un cambio cultural fundamental de conocimiento como propiedad personal a conocimiento como propiedad colectiva. Esto es desafiante para algunas personas porque creen que el conocimiento les da valor y seguridad.
Cadena de Suministro del conocimiento
Si no se tiene todo el conocimiento que necesita, se requiere una cadena de suministro que le entregue el conocimiento que necesita cuando lo necesita.
Una cadena de suministro es una secuencia de procesos involucrados en la producción y distribución de un bien. Una cadena de suministro de conocimiento es una secuencia de procesos involucrados en la producción y distribución de conocimiento. En otras palabras, una cadena de suministro de conocimiento entrega el conocimiento correcto en el momento correcto a las personas correctas, para que tomen las decisiones correctas.
Procesos de Conocimiento
- Creación de conocimiento
- Captura de conocimiento
- Síntesis de conocimiento
- Búsqueda de conocimiento
- Aplicación de conocimiento
Se requieren roles relacionados con el conocimiento: gestores del conocimiento, ingenieros del conocimiento, dueños de práctica, trabajadores de conocimiento
Se requiere tecnología de apoyo:
- Sistemas de Gestión de lecciones aprendidas
- Portales de comunidad
- Discusión
- Bases de conocimiento
- Motor de búsqueda
Se necesita una política de gestión del conocimiento, gobernancia para este conjunto de procesos, roles y tecnologías.
Los atributos de buenas cadenas de suministro
- Están centrados en el usuario - en el generador de beneficio
- Todos en la organización están comprometidos con el sistema
- La cadena de suministro debe ser confiable - cuando alguien busca el conocimiento debe estar
- El suministro de conocimiento debe ser de alta calidad
- Eficiente
Pull-driven
- Lean = método sistemático para eliminar desperdicio dentro de un sistema de manufactura, y un foco en el valor agregado
Desperdicio #1 = sobreproducción: Sobrecarga de información, sobrecarga de complejidad tecnológica, produce más o fuera de la demanda (suministro de conocimiento de más)
Desperdicio #2 = espera = la velocidad de aprendizaje: Conocimiento que espera ser utilizado
Desperdicio #3 = transporte innecesario = pasos o traspasos innecesarios: Es usualmente el resultado de mucha burocracia - jerarquía. Se puede eliminar al permitir que las personas conectendirectamente - horizontalmente entre ellas.
Desperdicio #4 = procesamiento inapropiado = hacer más trabajo del necesario: Cuando el conocimiento está desordenado, todos lo que lo necesitan necesitarán filtrar y clasificar. La manera de evitar esta pérdida es filtrar y clasificar el contenido una vez para beneficio de todos.
Desperdicio #5 = movimiento innecesario = ir a muchos lugares para obtener su conocimiento Algunas organizaciones tienen muchas herramientas colaborativas, esto es una pérdida
Desperdicio #6 = exceso de inventario: Un sistema de gestión de lecciones es útil siempre que tenga suficientes lecciones para cubrir el trabajo que se hace. Una lección sobre un tema está bien. Diez lecciones mejor. Sin embargo, 100 o 1000 lecciones es un suministro excesivo. Un trabajador del conocimiento no será capaz de leer y aplicar todas ellas. Darle al usuario lo justo. La sobreproducción constituye un desperdicio.
Desperdicio #7 = defectos = el costo del conocimiento equivocado: Esto surge cuando se falla en depurar sus sitemas de conocimiento de material viejo o desactualizado
Mejor enfoque para las lecciones aprendidas
- Completar el proyecto o actividad
- Identificar, documentar, almacenar nuevas lecciones aprendidas, mejores prácticas, casos
- Revisar, validar, tomar acción (actualizar las prácticas y entrenar)
- Acceder a la bases de datos y aplicar las lecciones aprendidas
Cadena de Suministro del Conocimiento
- Materia Prima = Experiencia
- Proveedor = Miembros del Equipo
- Manufactura = Creación de Lecciones
- Distribución = Gestión de Lecciones
- Planta de ensamble = Proceso Mejorado
- Consumidor = Aplicación y reutilización del conocimiento
Cómo incentivar la búsqueda y aplicación del conocimiento?
Facilitarlo y promover historias de éxito.
Preguntas:
Si observa el sistema de Gestión del conocimiento como una cadena de suministro, dónde está el desperdicio?
Cómo eliminará el desperdicio?
Notas tomadas de: http://aboveandbeyondkm.com/2015/11/the-knowledge-supply-chain-kmworld.html
Commentaires
Enregistrer un commentaire