Liderazgo para la Gestión del Conocimiento

A medida que se profundiza y se amplía la mirada al capital intelectual, se alcanza a vislumbrar el papel protagónico que toma el aprendizaje organizacional. Según David Garvin, profesor de la escuela de negocios de la Universidad de Harvard, “una organización que aprende es una organización experta en crear; adquirir y transmitir conocimiento, y en modificar su conducta para adaptarse a esas nuevas ideas y conocimiento”[i]

El estilo de liderazgo es un factor que tiene gran influencia en la generación de un clima en el cual se fomente comportamientos organizacionales que dinamicen la circulación libre del conocimiento y el aprendizaje continuo.
Peter Senge, director del Centro de Aprendizaje Organizacional de la Escuela de Negocios Sloan del MIT, define tres nuevos roles para el líder de las organizaciones que aprenden[ii].
  1. El líder como diseñador de organizaciones y creador de cultura, es quien construye una visión compartida, con los propósitos y valores fundamentales, que enmarcan el rumbo de la organización. Posteriormente, diseña las políticas, estrategias y estructuras, que crearán el contexto necesario para los procesos de aprendizaje.  
  2. El líder como maestro o coach; es quien ayuda a su equipo para lograr una visión de la realidad con mayores posibilidades de acción y por lo tanto de aprendizaje, mediante la atención a los modelos mentales y el desarrollo de habilidades de pensamiento sistémico.
  3. El líder al servicio de la capacidad de desempeño de sus colaboradores.





[i] David A. Garvin, “Building a Learning Organization” en Harvard Business Review (Julio 1993),.
[ii] Peter M. Senge, "The Leader's New Work: Building Learning Organizations," in Sloan Management Review (Fall 1990), pp. 7-23. 

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders