Inteligencia Conversacional
El cuadro de mando conversacional es una representación de lo que sucede en nuestro cerebro durante las conversaciones
En la izquierda están los comportamientos de “protección”. Van desde la resistencia en donde la persona quiere imponer su punto de vista, cerrado al punto de vista de la otra persona, pasando por el escepticismo, en el que se quiere aprender del otro pero hay dudas… y hay juicios
Hasta llegar a un punto de espera, antes de comprometerse... Es una confianza condicional
De la que surge un deseo de experimentar, cómo compartir? Se empieza a escuchar para conectar.
Hasta que se alcanza un punto en el que se tiene confianza, se puede construir y crear nuevas posibilidades en equipo.
En la derecha están los comportamientos de “colaboración”.
Se desarrolla la habilidad de plantear preguntas para las cuales no tenemos respuestas preconcebidas.
- La izquierda representa el cerebro primitivo, donde habita el miedo y la desconfianza
- La derecha representa la corteza prefrontal – cerebro ejecutivo- donde residen las capacidades humanas más avanzadas: como confianza, integridad, pensamiento estratégico, y regulación de emociones.
El aprendiz no teme utilizar frases como:
- “necesito su ayuda”
- “no estoy seguro cómo debería proceder, usted qué piensa?
- “aprecio lo que hizo ayer para resolver este problema. No podríamos haberlo hecho sin usted"
- “qué puedo hacer para apoyarlo en esta tarea?
Commentaires
Enregistrer un commentaire