Gestión del Conocimiento Personal

Además de las competencias genéricas antes mencionadas, existe otro grupo de habilidades necesarias para gestionar efectivamente el conocimiento individual, de allí surge el concepto Personal Knowledge Management, que para Harold Jarche ha evolucionado hacia el Network Learning.

El modelo desarrollado por este autor y consultor consiste en tres procesos internos: categorizar, hacer explícito y recuperar; y tres procesos externos: conectar, contribuir e intercambiar.
El modelo presenta tres actividades principales: Buscar y encontrar, dar sentido y, compartir. Estas actividades requieren el desarrollo de habilidades como definir estrategias de búsqueda, seleccionar, usar y combinar conocimiento externo, reflexionar y generar conocimiento propio para articular el conocimiento tácito y compartirlo de manera estructurada y amigable.

El dar sentido se puede enmarcar dentro de algunas modalidades para agregar valor a la información, definidas por Ross Dawson:
- Filtrarla.
- Validarla, asegurarse que la información es confiable.
- Sintetizarla, describir patrones, tendencias o flujos.
- Presentarla, es decir lograr que la información sea comprendida.
- Personalizarla, dar contexto.

La gestión del conocimiento personal adquiere mayor sentido al capacitarnos para identificar y compartir nuestros modelos mentales, así como para indagar con el fin de percibir y comprender otros modelos mentales. Esto implica saber hacer las preguntas apropiadas y escuchar con mentalidad abierta.

Uno de los mayores cambios que se han presentado con la utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación, es la posibilidad de mantener interacciones virtuales para lo cual es necesario el desarrollo de otro tipo de habilidades dirigidas a crear comunidades y aprender en público efectivamente, como por ejemplo, participar en un ambiente colaborativo, hacer preguntas, publicar comentarios, generar y compartir contenido que agregue valor, ser consciente de que lo que se escribe va a ser difundido abiertamente.


Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders