Conocimiento tácito y Conocimiento explícito

Voy a utilizar una metáfora común para recordar dos distinciones básicas y muy útiles al hablar de transferencia. La metáfora del Iceberg que describe la relación entre el conocimiento explícito y el conocimiento tácito.


El conocimiento explícito es la punta del iceberg, que todos podemos ver.
En esta área visible se ubicarían los datos e información en modelos de conocimiento, procedimientos, lineamientos, políticas, leacciones aprendidas, planes de proyectos, reportes, historias que son tangibles.

El conocimiento tácito es lo que está bajo la superficie:
Se compone de la manera en la que la persona está viviendo su experiencia.
La experticia, ideas y talento, comprensiones que están dispersas a lo largo o profundamente incorporadas en la organización.
A veces muy difíciles de articular por escrito, es el conocimiento ganado con la experiencia
Los conocimientos tácitos son propios de cada individuo, están formados de su saber-hacer personal y de creencias y aspiraciones individuales.
Aunque el conocimiento tácito es “suave”, hay mucho más de él en una organización que el conocimiento explícito.

Los dos son requeridos y necesitan herramientas diferentes.
El conocimiento tácito generalmente es transferido a través de conversaciones. 

El conocimiento es intangible por definición en el sentido que representa la forma en la que combinamos datos e información con una variedad de características interiores personales como experiencia, habilidad, actitud, emociones, intereses, intención y necesidad para una situación determinada en la que necesitamos aplicarlo.

Conocimiento es un concepto… el acto de conocer es más relevante pues se refiere a nuestra capacidad de invocar todas esas características internas para tomar decisiones y actuar de manera efectiva.

La sabiduría surge inducida por experiencia y exposición a diferentes repeticiones de ideas y acciones similares en diferentes contextos, puede ser lo que nos ayude a tomar mejores decisiones entre opciones aparentemente similares.

Hay un conocimiento tácito incorporado (consciente) y un conocimiento tácito auto-trascendente (inconsciente). El conocimiento tácito es la fuente más importante de innovación.

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Modelo SECI - Nonaka y Takeuchi

Estrategias oblicuas - Brian Eno

Hacer del aprendizaje una parte del trabajo cotidiano - Josh Bersin y Marc Zao-Sanders